El plazo de inscripción a esta edición, que se correrá a beneficio de la Asociación Amiga por los Derechos Humanos de las Mujeres, se abre desde hoy 1 de marzo
La Universidad Pablo de Olavide ha presentado esta mañana todos los detalles de la nueva edición de su Carrera Popular. Se trata de la séptima edición de este evento deportivo y solidario, que se celebra a beneficio de la Asociación Amiga por los Derechos Humanos de las Mujeres, entidad que destinará lo recaudado a la reinserción social, la capacitación y la generación de oportunidades laborales para mujeres que sufren trata y explotación.
La VII Carrera Popular tendrá lugar el próximo 15 de abril a las 11.00 horas con salida y meta en la Plaza de América. La prueba se realizará en un circuito al que los participantes tendrán que darle dos vueltas hasta recorrer un total de ocho kilómetros. Se contará con puntos de avituallamiento durante la prueba y al finalizar la misma.
Como novedad, este año se incorporan dos nuevas categorías para personas con diversidad funcional a pie y en silla de ruedas. En esta línea, el vicerrector de la UPO ha subrayado la apuesta de la universidad por el deporte, la igualdad y la integración.
Por su parte, la delegada del rector para la Igualdad de Género ha puesto en valor la causa solidaria por la que se corre este año ya que “existe un fuerte compromiso en la Universidad para que la igualdad de género sea transversal e impregne todas las actividades que se realizan”. Asimismo, ha destacado que “la igualdad debe estar presente en el deporte, como en todas las esferas, y el 25 aniversario de la UPO es una fecha especial para correr por este motivo”.
En su intervención, la fundadora de la Asociación Amiga por los Derechos Humanos de las Mujeres ha dado las gracias emocionada porque su proyecto haya sido elegido para esta edición y, de esta forma, visibilizar el trabajo que se hace. “Para luchar contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual no solo son necesarios los recursos económicos, hay que lograr la implicación de todos los sectores sociales ya que también debemos contribuir a la reinserción de estas mujeres”, añadía.
Detalles técnicos sobre la prueba
La inscripción a la carrera tendrá un coste de seis euros. Con la inscripción, a cada participante se le hará entrega de una bolsa del corredor que incluye: camiseta técnica, dorsal personalizado, cronometraje con chip gestionado por Dorsal Chip y seguro individual. Un euro de cada inscripción se destinará a la Asociación Amiga por los Derechos Humanos de las Mujeres, que destinará lo recaudado a la reinserción social, la capacitación y la generación de oportunidades laborales para mujeres que sufren trata y explotación.
Todas aquellas personas que quiera participar en esta cita pueden inscribirse desde hoy mismo a través de la web del Servicio de Deportes de la Universidad Pablo de Olavide: www.upo.es/carrerapopular.
Las categorías en las que competirán las personas participantes, tanto en modalidad masculina como femenina, serán las siguientes: juvenil (nacidos en 2006 y 2007), senior A (nacidos entre 1994 y 2005), senior B (nacidos entre 1988 y 1993), veterano A (nacidos entre 1976 y 1987), veterano B (nacidos en 1975 y anteriores), alumnado UPO, personal UPO y clubes/entidades.
En cuanto a los reconocimientos, habrá trofeo para el primer clasificado y clasificada de la general y de cada categoría, medalla para el segundo y tercer clasificado, así como cheques regalo de distintas entidades colaboradoras. Los premios no son acumulativos, de tal forma que las tres primeras personas de la clasificación general no podrán optar a los premios de su categoría.
Además, se premiará a la facultad o centro de la UPO con mayor número de inscripciones y al corredor o corredora de mayor edad que finalice la carrera.