Los actos del 25-N dieron ayer su inicio con el estreno de la exposición itinerante In Memoriam: No olvidemos sus nombres en la Laguna de Fuente del Rey, donde se pudo ver por primera vez la escultura ‘La Silla Vacía’.
La escultura, obra de Triana Pérez de Paz, está formada por siete sillas, una por cada día de la semana. Está realizada como una escalera en espiral, como la punta del iceberg de la violencia de género, también representada en la obra.

Asimismo, la propia autora ha escogido sillas escolares para la creación de la obra indicando que el mejor camino para erradicar la violencia de género es la »educación en igualdad». La última silla es una recreación del cartel de los actos del 25N.
Igualmente, la obra contiene una jaula en el centro de la escultura llena de mariposas y sostenida por una cadena, una alegoría de lo que es la violencia de género. De la misma forma, de noche, las sillas se iluminan en violeta y parecen flotar como espectros de una realidad como es la violencia de género.

Otra de las obras de la artista sevillana Triana Pérez de Paz es el banco violeta. Está creado para poder sentarse y reflexionar frente a ‘La Silla Vacía’. La propia autora explica su obra a través del siguiente interactivo.

Mesas debate online
Por otra parte, hoy mismo, se presentará el audiovisual ‘La Red’, presentado por Rafael Rey. El audiovisual se presentará al incio del webinario que se llevará a cabo. La pieza está dirigida por Vuelta y Vuelta Teatro y producida por Somos Elefantes. A la vez se realizará una mesa debate a través de la plataforma Zoom en la que se tratará la ‘Evolución de la sociedad en la percepción de la Violencia de Género y la Violencia Vicaria’.
Esta mesa estará moderada por Ana Isabel Bernal-Triviño. Periodista, Experta en Violencia de Género y profesora de la Universidad Abierta de Cataluña. De la misma forma, se llevará a cabo otra mesa debate: ‘Las Violencias Machistas’, una cuestión de poder. Estará moderada por D. Octavio Salazar Benítez. Catedrático y Jurista español. Miembro de la Red Feminista de Derecho Constitucional y de la Red de Hombres por la Igualdad.
El enlace para poder apuntarse a estas mesas debate es el siguiente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdu-BXzNxLly2-1LD6Pr3ApV-t9ayiO3WfTMN8Tgr_Xr5fiAA/closedform. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 2 de noviembre.
Musical en el teatro Juan Rodriguez Romero
Otro de los actos que se llevarán a cabo en el mes de Noviembre será el musical ‘La Maldición de los Hombres Malboro’, una creación de Isabel Vázquez Torres que se celebrará en el Teatro Municipal Juan Rodriguez Romero el día 18 a las 20:30 horas. Las entradas tienen un coste de 5€ y podrán comprarse online a partir del día 2 y en taquilla a partir del 9 de noviembre