Desde la semana pasada la Plataforma por la mejora de Montequinto ha alertado a los vecinos mediante carteles de la aparición de una plaga de un tipo de araña altamente venenosa, la araña reclusa parda.
Esta araña se trata de una especie de origen estadounidense, de las más peligrosas por su veneno, tras las primeras cuatro horas después de su picadura, empieza un dolor y enrojecimiento de la zona llegando a provocar la muerte de los tejidos.
Desde la Plataforma se ha puesto en conocimiento de los vecinos del barrio de que el Ayuntamiento ni la Junta de Andalucía han fumigado la zona, siendo los meses de mayo a septiembre cuando estas arañas colocan sus huevos.
Estas arañas no son frecuentes de encontrar en las zonas ajardinadas, que son las que el Ayuntamiento ha fumigado, si no que habitan en lugares oscuros, siendo frecuentes su aparición en los cuartos de baños. Es importante añadir que solo atacan si alguien las ataca.
La Plataforma ha contabilizado tres casos de picaduras de este tipo de araña en Montequinto. El último fue un joven el pasado mes de marzo que estuvo ingresado siete días en la UCI.
La Plataforma pide que todos aquellos que se encuentren una araña reclusa parda se las hagan llegar, ya que están controlando en que zonas del barrio hay para presentar un informe a las autoridades sanitarias, aunque «ya están contabilizadas en casi todo el barrio, empezó por el edificio España, luego Condequinto, Sector Triángulo, Olivar de Quintos…»
Este medio se ha puesto en contacto con los responsables municipales en esta materia y nos han informado de que todo es «un bulo» y que «se cumple con el calendario de fumigación estrictamente». Es más la semana pasada se fumigó por precaución ante la alerta social que se había provocado.
También nos hemos puesto en contacto con los centros de salud que actualmente existen en Montequinto produciéndose un único caso de picadura de araña, y no de éste tipo, a principios de febrero.
Ante la aparición de la noticia en diversos medios de comunicación tanto locales como nacionales, es importante mantener la calma y no alarmarse hasta que no se produzca una oficialidad al respecto.