La Plataforma Nazarena de Parados fue desalojada el pasado viernes de su ya habitual manifestación que realizan cada viernes de 10 a 12 horas a las puertas del Ayuntamiento con una pancarta que expresa “Por una bolsa de trabajo pública y transparente”.
El problema del paro y la inoperancia del Ayuntamiento de Dos Hermanas para reducir unos números cercanos a las 20.000 personas desempleadas provocan que los afectados se reúnan para aunar fuerzas y combatir esta problemática. Demandan una bolsa de empleo pública y transparente donde todos tengan constancia de los movimientos que se producen, y por tanto las mismas condiciones para acceder a ella. Actualmente y según expresan, es inaccesible y desconocida.
Acuerdo de adhesión
Partido Popular, Izquierda Unida y Partido Andalucista de Dos Hermanas firmaron el acuerdo de adhesión a la creación de una bolsa de empleo municipal pública rotativa solicitado por la Plataforma Nazarena de Parados Por otra parte el Ayuntamiento de Dos Hermanas a través de Agustín Morón ha manifestado que “no cree que se firme el acuerdo como grupo municipal. Tenemos pendiente una reunión con ellos y se lo vamos a trasladar”.
El vicepresidente de la Plataforma de Parados Nazarenos, Manuel Colorado Acal, explicó en la firma del acuerdo con el grupo popular que “el motivo de este escrito es que estamos hartos de que todos los partidos políticos y el Ayuntamiento no nos den respuesta verdaderamente a nuestra situación y ahora con éste escrito queremos que se comprometan a ayudarnos realmente”. Por otra parte el concejal popular Luis Gómez pidió justicia para que todos los ciudadanos puedan acceder y sepan cuáles son los criterios de esta bolsa de empleo.
En la firma del acuerdo con Izquierda Unida, Manolo Lay señaló como culpable de la actual bolsa de empleo municipal “a la falta de transparencia del equipo de gobierno”.