La Política Agraria Común llegó al Pleno Municipal por medio de una moción del grupo socialista en la que expusieron que «se puede cerrar con un balance negativo para Andalucía, que va a recibir en el nuevo marco 418 millones de euros menos que los percibidos entre 2007 y 2013, según los números del reparto entre comunidades autónomas presentados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España».
Desde el gobierno socialista se pide que se rechace la reducción de fondos para Andalucía provenientes de la Política Agraria Comunitaria y que solicite la inmediata convocatoria de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, al objeto de proceder a un nuevo reparto que no sea perjudicial con Andalucía.
Ante esto el Partido Popular, en voz de su portavoz parlamentario y concejal del Ayuntamiento de Dos Hermanas Jaime Raynoud, indicó que «en la moción en ningún momento aparezca la palabra Sevilla, ni mucho menos Dos Hermanas, evidenciando que no es una moción realizada por el equipo de gobierno nazareno». El popular defendió que «nosotros si daremos los datos que a nosotros nos importa diciendo que Sevilla tiene 28.500 perceptores aproximadamente de las ayudas de la PAC, suponiendo 318 millones de euros anuales, y que gracias a las gestiones del Partido Popular en la Unión Europea van a seguir manteniendo el mismo nivel de apoyos, sin que se perjudique a Andalucía, ni mucho menos a Sevilla con ninguna otra ciudad española o Comunidad Autónoma».
Los votos a favor de la moción fueron 18 votos a favor (PSOE e IU) y 9 en contra (PP).