La Ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha visitado este viernes la ciudad de Dos Hermanas, donde se ha reunido con su alcalde, Francisco Rodríguez. Un encuentro en el que ambos han abordado dos cuestiones de gran importancia: la excelente gestión de fondos europeos y el impulso de la construcción de viviendas que se está llevando a cabo en la localidad nazarena. Según Montero, “dos materias en las que destaca el municipio por encima de cualquier otro”.
Una vez en las inmediaciones de la corporación municipal, la ministra firmó en el libro de visitas en la sala de Alcaldía, donde también mantuvo un encuentro con el alcalde. Posteriormente, ambos se dirigieron al salón de pleno para atender a los medios de comunicación e informar de los temas abordados.
Dos Hermanas, ejemplo en gestión de fondos europeos y en impulso de construcción de viviendas
La primera cuestión hace referencia a la ejecución por parte de la ciudad de unos fondos europeos de 30 millones de euros dirigidos diferentes entornos y que tienen que ver “con las grandes transformaciones que Europa quiere impulsar en el siglo XXI”.
Una gestión de los fondos europeos que contrasta “de forma muy clara” con la que está llevando a cabo el gobierno autonómico de Andalucía. Según los datos de la Consejería de Hacienda que ha indicado la ministra, “de los 3.000 millones de euros que tiene adjudicados Andalucía en su participación hasta la fecha en el Fondo de Recuperación, apenas se había ejecutado un 12%”. En esta línea, Montero ha insistido en que “el Gobierno andaluz se tiene que poner las pilas en la ejecución de los fondos europeos”, y que “tiene que sumar su capacidad de competencia y ejecutora a la que está desarrollando el Gobierno español”.
La titular de Hacienda ha agregado que «tenemos unos buenos datos económicos fruto de la iniciativa, de la capacidad del Gobierno de España, pero es imprescindible para Andalucía que a esa iniciativa española se sumen las propias competencias» de la Junta «para que pueda aprovechar ese tren de futuro que en este momento estamos impulsando desde los distintos ministerios», según ha argumentado.
La segunda cuestión que se ha abordado en esta visita hace referencia al impulso en la construcción de viviendas que se está llevando a cabo en la localidad nazarena, “con 22.000 edificaciones en los últimos años, de las que algunas son a precios asequibles y dedicadas a colectivos más vulnerables”. Montero también ha destacado la política del consistorio de “incidir en paralelo a la construcción de viviendas de la puesta a disposición de la ciudadanía de servicios públicos, como centros de salud o escuelas”. Por lo que “Dos Hermanas es un buen espejo donde mirar buenas prácticas y acciones puestas en marcha en materia de vivienda”, añadió la ministra.
El alcalde de la localidad también informó de que en este encuentro se había hecho balance “de la gestión del Gobierno de España en el último mandato, con las ingentes cantidades de recursos que se han dedicado a la ciudad de Dos Hermanas”. Al hilo de esta cuestión, Francisco Rodríguez destacó dos de los grandes proyectos que se están llevando a cabo entre ambas instituciones en el ámbito de las infraestructuras ferroviarias como son la construcción de la estación Casilla de los Pinos, la tercera en la ciudad, y el soterramiento de la vía de tren. Pero también se ha puesto en conocimiento el nuevo papel que va a ostentar el Gobierno de la Nación en cuanto al desarrollo inmobiliario en el acceso a la ciudad por la zona sur. El ayuntamiento nazareno tiene en proyecto 300 viviendas, de las que se están ejecutando 100, mientras que el Gobierno de España desarrolla un proyecto que contempla unos 600 inmuebles. Por tanto, tal y como asegura el alcalde, entre ambas instituciones se va a “trabajar de manera leal y de la mano para continuar en la labor de acceso a una vivienda digna”.
La Ministra de Hacienda y Función Pública concluyó que “Dos Hermanas es reflejo de las grandes transformaciones de la mano de la democracia que se están viviendo en nuestro país”. Antes de finalizar su visita al municipio, la comitiva municipal acompaño a Montero a la zona de Entrenúcleos tras su parada en el Ayuntamiento de la ciudad.