“La Marcha de la Dignidad” que se ha celebrado en Madrid durante el pasado fin de semana tuvo su protagonismo en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Dos Hermanas en forma de moción presentada por el grupo de Izquierda Unida.
El objetivo de dicha moción fue la de manifestar el apoyo a las miles de personas que participan en las Marchas por la Dignidad, asumiendo su denuncia de la situación por la que atraviesan millones de ciudadanos/as y la exigencia de alternativas que garanticen la recuperación de derechos quebrados con la excusa de la crisis económica.
Además también se exigía dar traslado del presente acuerdo a la Presidencia del Gobierno y a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados.
El Partido Popular ante tal moción no se pronunció y decidió correr turno al PSOE el cual dijo estar de acuerdo menos en el párrafo de la moción en la que se citaba a Dos Hermanas, ya que no estaban de acuerdo con ese apartado que decía que Dos Hermanas, por desgracia, no es una excepción. Se han producido cientos de desahucios, existen niños en riesgo de pobreza, se ha batido tristemente el record de personas en paro, y no parece que la cifra vaya a dejar de subir pronto. La desigualdad y la injusticia social van en aumento.
Finalmente la moción se aprobó con los votos a favor de PSOE e IU y en contra del Partido Popular.
Recordar que la manifestación realizada en Madrid durante el pasado fin de semana tenía como objetivo protestar contra los recortes que se vienen produciendo en la sanidad, educación, salarios, etc por parte del Gobierno de España, y que se saldó con cerca de noventa heridos, la mitad de los mismos policías, perdiendo, con ello, todo tipo de reivindicar la dignidad como en un principio estaba previsto, ya que la violencia no es sinónimo de dignidad.