A partir de esta tarde, 4 de octubre, están disponibles las inscripciones para participar en la IX edición de la marcha contra el cáncer de mama que este año se realizará el domingo 27 de octubre a partir de las 11 horas.
El objetivo de esta marcha no es otro que el de concienciar a los ciudadanos sobre la enfermedad y la importancia de la prevención en este tipo de caso, y por otro lado el que sirva de «ánimo y fuerza» para todas aquellas mujeres que están luchando para superar su enfermedad.
Como novedad de esta marcha hay que destacar que participaran dos charangas, una más que en 2018, para transmitir «alegría, fuerza y ánimo», según Juan Antonio Vilches, Delegado de Participación Ciudadana.
Además habrá una modificación en el recorrido que comenzará en la Plaza del Arenal y discurrirá por la calle Nuestra Señora de Valme, Plaza de la Constitución, Santa María Magdalena, callejón Cruz, Carlos I, Reyes Católicos, avenida de los Pirralos, Romera, Plaza la Mina, La Mina, Plaza de la Constitución, Nuestra Señora de Valme y Arenal, sobre las 13 horas.
Una vez concluya la marcha habrá una jornada de convivencia en la misma Plaza del Arenal dónde se montará un ambigú, habrá una rifa y actuará la Banda de Música «Ciudad de Dos Hermanas».
En esta ocasión se han hecho 2.000 camisetas, 800 más que en 2018, y el precio de la inscripción será de 6 euros. Las inscripciones se pueden realizar en la sede de la AECC, avenida de Andalucía, 120, de 9.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas de lunes a viernes y en el mostrador de la Biblioteca de Montequinto.
Todo lo recaudado irá destinado a sufragar los servicios que presta la AECC en Dos Hermanas y a la investigación contra el cáncer.
Servicios de la AECC en Dos Hermanas
La agrupación local de la AECC diariamente dispone de atención psicológica presencial para enfermos y familiares, así como una atención social con un banco de pelucas para enfermos. Asimismo hay un voluntariado domiciliario que van a las viviendas de las personas enfermas a hacerles compañías para que no estén solos y también está el InfoCáncer que es una atención telefónica que está disponible las 24 horas del día los 365 días del año.