Alrededor de unas 70 personas se han dado cita este viernes, 27 de abril, en la Plaza de la Constitución en la manifestación convocada por el Sindicato Independiente de Policía de Andalucía en apoyo a Rubén, el Policía Local expedientado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas tras haber sido el autor presuntamente de un «acto grave», tal y como han informado las fuentes municipales consultadas.
La manifestación ha dado comienzo a las 11.30 horas y ha durado aproximadamente una hora, haciéndola coincidir con la celebración del pleno municipal del mes de abril. Los manifestantes, ataviados de bocinas, megafonía y pancartas, han dificultado el normal funcionamiento del pleno debido al fuerte ruido que había en la calle. Las reivindicaciones y protestas iban principalmente contra Antonio Morán, Delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, al cual le han pedido que dimita.
Entienden que el expediente a Rubén es «totalmente injusto, dónde lo único que se persigue es la creación de un nuevo sindicato reivindicativo en el seno de este Ayuntamiento». Además, le piden al Alcalde de nuestra localidad, Francisco Toscano, que «solucione los problemas que tiene la plantilla de la Policía Local de Dos Hermanas y cierre estos expedientes que además de injustos son ilegales».
No tienen programadas más concentraciones ni manifestaciones aunque advierten que «seguiremos defendiéndonos pero lo haremos ante el juzgado».
Además, han querido informar de una sanción administrativa de carácter leve que les ha interpuesto la Policía Nacional «por habernos puesto en la acera del consistorio, argumentando el Ayuntamiento que debíamos estar enfrente del edificio». Una vez que se ha acercado la Policía Nacional «hemos vuelto a estar enfrente y procederemos a abonar la sanción».
También han lamentado la actuación del Jefe de la Policía Local, Antonio Lora, por «habernos intimidado durante toda la manifestación grabándonos con su teléfono móvil, algo que no se puede hacer si no se está haciendo nada que se ilícito penal».
Por último, sobre Rubén han declarado que se encuentra «mal», dado de baja psicológica «por haberle tocado lo que él más quiere que es su familia».
Respuesta del Ayuntamiento
Por su parte el equipo de gobierno socialista en voz de su portavoz Agustín Morón ha valorado la manifestación diciendo que «ha sido más un apoyo sindical con gente de fuera de Dos Hermanas que de la propia Dos Hermanas», aunque es consciente de que «vivimos en una democracia y cada uno es libre de hacer lo que estime conveniente».
En cuanto al fondo de las protestas, Morón, recordó lo que ya dijo hace varios días, «existió un problema por parte de un miembro de la Policía Local tras cometer un acto que puede ser grave y decidimos abrirle un expediente informativo. Una vez aclarada la situación hemos levantado el expediente de empleo y sueldo y los servicios jurídicos de la casa entendían que la posible infracción era de tal gravedad que debía de estar en conocimiento de la Fiscalía. A partir de ahora será la propia Fiscalía la que determine sobre si da lugar o no a otro tipo de actuaciones».
Morón también ha querido recordar que el Ayuntamiento «sigue realizando esfuerzos económicos y humanos importantes por dotar cada vez más y mejor a nuestra Policía Local», pero es tajante ante «otras cuestiones que pudieran ir en contra de los reglamentos actuales y que como Ayuntamiento no podemos mirar hacia otro lado».
Por último, quiso mandar un mensaje de tranquilidad ante la inminente Feria de Mayo y el papel importantísimo que juega la Policía Local durante la misma diciendo que «no nos va a afectar lo de hoy», ya que cree que los Policías serán capaces de diferenciar «el problema de algunos miembros o de un sindicato con su trabajo de servicio a la ciudadanía». Tanto es así que Antonio Morán, Delegado de Seguridad, ha desvelado que «será el año en el que más Policías Locales vamos a tener en Feria», ya que este año los servicios voluntarios son 22 agentes apuntados, por los 11 que había en 2017, y otros 10 agentes nazarenos que también voluntariamente trabajaran en la Feria, es decir 64 servicios extra (dos por agente) a parte de los turnos habituales de los Policías Locales.