La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mostrado su indignación al Gobierno de España ya que ha dejado fuera de sus ayudas por la sequía a sectores del agro y la ganadería importantes para Andalucía.
La consejera ha querido recordar en relación a esta decisión del Gobierno los 40 millones de euros a disposición del campo en ayudas que recoge el III Decreto de Sequía. Dentro de este paquete destaca la línea de Minimis dotada con 10 millones de euros y destinada al porcino ibérico de cebo, así como a la apicultura, castaños y el viñedo de verificación. Estas últimas presentan un importe máximo a conceder de hasta 20.000 euros por persona beneficiaria. Se suman las ayudas para la construcción de balsas, las relativas a la puesta en marcha de abrevaderos para el ganado o la nueva línea de créditos para la capital circulante, dentro del mecanismo financiero, que se eleva el jueves al Consejo de Gobierno extraordinario con subvenciones para el interés durante dos años. También se suma la línea para el transporte y acopio de agua, previstas para el mes de septiembre.
La consejera Carmen Crespo ha recordado que «el sector del porcino es uno de los grandes perjudicados por la sequía en nuestra tierra al presentar una importante pérdida de ingresos por la diferencia de las cotizaciones entre las diferentes categorías comerciales». Según ha explicado, «la escasez de pastos existentes genera una lógica menos disponibilidad de bellotas, lo que obliga a los ganaderos a suplementar la alimentación de los animales con pienso».
Respecto al castaño y al viñedo, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha recordado que «la menor disponibilidad hídrica y las altas temperaturas están afectando tanto a su rendimiento como a su calibre». A ello se suma la afectación de la apicultura por el mal estado general de la vegetación, como consecuencia de la escasez de lluvias y del calor de la comunidad autónoma andaluza.
Crespo ha recordado que «el pasado martes acordamos en la Mesa de Interlocución Agraria solicitar al Gobierno de España ayudas para otro sector prioritario para Andalucía, como es el olivar, a través del Fondo de Reserva de la Política Agraria Común o presionando a la Unión Europea para que permita una prórroga de la Medida 22, destinada a paliar los efectos de un conflicto bélico, el de Ucrania, que no ha tocado a su fin».