Un nuevo Domingo de Ramos está a punto de estallar en Dos Hermanas. Día especial para los niños representados en el Paso de la Borriquita y en los mayores que vuelven a su niñez cuando ven ilusionados que por fin ha llegado el día de vestir su hábito nazareno.
La Parroquia de Santa María Magdalena abrirá sus puertas a las 16.45 horas para que salga la Hermandad de la Estrella, y con ella se vean los primeros nazarenos en nuestra localidad. Lo hará si el tiempo lo permite, ya que durante la mañana se prevén lluvias tendiendo a mejorar la situación a primeras horas de la tarde.
El itinerario a seguir esta cofradía será el siguiente: salida desde la Parroquia de Santa María Magdalena (16.45 horas), Plaza de la Constitución, (Carrera Oficial), Santa María Magdalena, Botica, Lope de Vega, Aníbal González, Santa María Magdalena, Francesa, Calderón de la Barca, Antonia Díaz, Manuel de Falla, Romera, Plaza de la Mina, Purísima Concepción, Real Utrera, Pereda, San Sebastián, Plaza del Emigrante, Canónigo, Antonia Díaz, Plaza Menéndez y Pelayo, Santa María Magdalena, Melliza y entrada en su Casa Hermandad (22.00 horas).

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical de la Estrella tras el Paso de Misterio y Banda Municipal de Coria del Río tras el Palio.
El paso de Misterio lleva 45 costaleros comandados por José Rubio Pérez, Jesús Rubio Pérez y sus auxiliares. El paso de Palio lleva 30 costaleros y va comandado por Jesús García, Agustín García y auxiliares.
En este 2018 estrena mantilla del Siglo XIX para la Virgen de la Estrella.
Tiene 2 pasos Jesús entrando en Jerusalén a lomos de una burra (Pineda Calderón en 1962) en compañía de San Juan, Santiago, San Pedro y un niño hebreo (todos realizados por Pineda Calderón a excepción de San Pedro, el cual fue tallado por Francisco Buiza). Tras el Misterio, Nuestra Señora de la Estrella (Pineda Calderón en 1959) bajo Palio.
En este 2018 se cumplen 20 años de aquel Domingo de Ramos en el que la Hermandad decidió suspender la Estación de Penitencia por la lluvia, ocasionando el encuentro entre la Estrella y la Esperanza (El Cautivo) al situar a la Dolorosa de Manolo Pineda en el dintel de Santa María Magdalena.
Esta Hermandad se funda en la ciudad de Dos Hermanas el 18 de enero de 1953, y entonces solo contaba con la advocación y título de la «Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén».
EN DIRECTO por Dos Hermanas Info TV se podrá ver la salida y la entrada, a las 16.30 y 22 horas respectivamente.