Después de un año de duro trabajo desde la Diputación de Formación y Cultura de la Hermandad del Rocío de Montequinto, pone en marcha el Proyecto «Consign@ Rociero@”, dirigidos a la integración de personas con discapacidad auditiva de Sevilla y su Provincia.
La finalidad de este Proyecto es dar participación e integración de dicho colectivo, en los actos, cultos, y otros programas dentro del calendario de actividades fijadas para el presente curso por esta organización, como pueden ser, la interpretación en lenguaje de signos del Santo Rosario y Santa Misa mensual de hermandad, Misa de acción de gracias conjunta de hermandades rocieras de la localidad a celebrar a la vuelta del camino del Rocío, Triduo y Función Principal en la Parroquia de Nuestra Señora De Los Ángeles y San José de Calazanz de Montequinto, y por último la participación en la peregrinación extraordinaria que esta hermandad realiza anualmente para postrarse a las plantas de la Virgen del Rocío en su Ermita de Almonte, donde se interpretará en Lenguaje de Signos, el rezo del Ángelus en el camino y la Santa Misa.
La Hermandad del Rocío de Montequinto quiere agradecer a las personas que voluntaria y desinteresadamente con su trabajo hacen posible este Proyecto, especialmente a Miryam Venegas Pérez y su equipo de interpretación.
En palabras de Alberto Jiménez, responsable del Proyecto, “con estas actividades se intenta cubrir la necesidad que muchas personas del colectivo de sordos demandaban y anhelaban participar, dando un humilde empujoncito hacía su integración social”.
Señalar que el primer acto de este proyecto será la Función Principal de Instituto a celebrar el próximo día 5 de febrero de 2017 a las 13.15 horas en su sede parroquial, quedando abierto dicho acto a todo aquel que quiera participar.