Las exportaciones andaluzas «siguen al alza» pese a la «difícil» coyuntura, según se desprende del ránking de empresas exportadoras en la comunidad que elabora anualmente Andalucía Económica, y cuya XII ha sido presentada este pasado jueves en la Cámara de Comercio de Sevilla.
Entre las conclusiones, se destaca que «la diversificación de destinos es una tendencia al alza con muy buenos resultados» y que según los datos oficiales más recientes, en el primer cuatrimestre de este año el valor de las ventas internacionales de la región ascendió a 14.113 millones de euros.
La empresa nazarena Migasa se ha consolidado como una de las mayores de Andalucía, convirtiéndose en la octava exportadora andaluza por volumen de facturación. En total, Migasa ha facturado 575 millones de euros en exportaciones a todo el mundo.
El Top 10 del Ranking de Empresas Exportadoras en Andalucía que realiza desde hace nueve años la revista Andalucía Económica lo conforman las siguientes empresas:
1. Cepsa (Madrid): 5.050 millones de euros de exportación
2. Grupo Cosentino (Cantoria, Almería): 1.290 millones de euros de exportación
3. Acerinox Europa, S.A.U. (Los Barrios, Cádiz): 1.095 millones de euros de exportación
4. Atlantic Copper, S.L.U. (Huelva): 1.071 millones de euros de exportación
5. Cunext Copper Industries, S.L. (Córdoba): 894,03 millones de euros de exportación
6. Airbus Defence and Space (Sevilla): 717,09 millones de euros de exportación
7. Sandfire Matsa (Almonaster la Real, Huelva): 594 millones de euros de exportación
8. Miguel Gallego, S.A., (Migasa) (Dos Hermanas, Sevilla): 575 millones de exportación
9. Deóleo, S.A. (Córdoba): 534,34 millones de euros de exportación
10. Valeo Iluminación, S.A.U. (Martos, Jaén): 505 millones de euros de exportación