La empresa de dermocosmética AOKlabs, creada por Katia Simone y Fran Morales y radicada en Dos Hermanas, ha acudido de nuevo este año al Encuentro Europeo de Farmacia Infarma, tras entrar en Alemania con los nueve productos que actualmente cuenta en el mercado, y prepara su desembarco en Portugal y Estados Unidos en el marco de su estrategia de expansión.
Infarma, Encuentro Europeo de Farmacia que integra el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia, ha sido celebrado esta semana en Barcelona. Cada año recibe más de 30.000 visitas de profesionales del sector farmacéutico, ya que se ha convertido en el principal punto de encuentro de expertos de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional.
En el evento, la empresa ha presentado sus productos y los efectos de los principales activos naturales de los mismos (Karité, Baobab y Moringa, procedentes de Ghana) en el cuidado de la piel de niños, mujeres y hombres, así como en el tratamiento de patologías cutáneas como piel atópica, rosácea, psoriasis, psoriasis plantar, dermatitis, dermatitis del pañal o acné.
La empresa cerró el ejercicio 2022 con una facturación de 1,5 millones de euros, que implica un incremento de casi un 70% respecto a la facturación de cerca de 900.000 euros contabilizada en 2021; tras haber implantado sus productos en aproximadamente 1.300 farmacias de toda España, unas 1.500 actualmente.
AOKlabs indica igualmente que cerró el año pasado con la creación de 75 puestos de empleo en España frente a la previsión inicial de 50. Contando, además, las 250 mujeres que trabajan en las cooperativas de Nakunga y Kanvili, en Ghana, para la elaboración de los tres principios activos presentes en la gama de productos de la marca, que son la manteca de Karité 100% pura, ecológica, y sin refinar, con medio millón de unidades ya vendidas en España; el Boabab y la Moringa.