Desde hoy mismo ya está en marcha la campaña #ElVidrioSolidario, puesta en marcha por Ecovidrio y el Ayuntamiento de Dos Hermanas, que colaborará con Cáritas Dos Hermanas en una ‘competición’ de lo más solidaria.
La campaña ‘Recicla con Cáritas’ que fue presentada este pasado lunes 15 de noviembre en el Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, buscará incrementar las cifras de reciclado de envases de vidrio del municipio y ayudar a las familias más necesitadas.
En la presentación de la misma, estuvieron presentes Antonio Morán, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Dos Hermanas; Carlos Carrasco, Arcipreste de Dos Hermanas y párroco de Nuestra Señora del Rocío, y Coral Rojas-Marcos, gerente de zona de Ecovidrio.
La iniciativa arrancó en el mes de septiembre, cuando los voluntarios de los 10 grupos de Cáritas Dos Hermanas recibieron unos talleres de reciclaje y sostenibilidad impartidos por educadores ambientales de Ecovidrio. En una segunda fase, que comienza hoy, los voluntarios han colocado carteles informativos en la localidad para informar a los ciudadanos sobre cómo reciclar correctamente y los beneficios ambientales del reciclaje de envases de vidrio.
Ecovidrio ha instalado un contenedor especial alrededor de las parroquias asociadas a los grupos de Cáritas de la localidad y ha lanzado un reto a los vecinos de Dos Hermanas: reciclar la mayor cantidad posible de envases de vidrio en los contenedores de la campaña.
La entidad realizará una donación a los cinco grupos que más vidrio reciclen y estará destinada a las familias más vulnerables de la localidad.
Los datos de reciclado de vidrio registrados en Dos Hermanas relativos a 2020 reflejan que los habitantes de Dos Hermanas reciclaron un total de 1.761 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 13 kg.
Estos datos de reciclado de vidrio se encuentran muy por debajo de la media nacional, donde, se reciclan 17,8 kg de vidrio por cada español. A pesar de estos datos, en el 2020, la media de reciclado de vidrio en Dos Hermanas, creció un 10%. Asimismo, Coral Rojas-Marcos indicó que estos datos de crecimiento en Dos Hermanas son a tener cuenta, debido que el mayor aporte de reciclado proviene de la hostelería, la cual aporta en torno al 50%. Y, todo ello, en un año donde la hostelería ha estado en gran parte cerrada o con restricciones, es de aplaudir.
Desde Ecovidrio y el propio Ayuntamiento, insisten en sensibilizar a la población nazarena, para que los datos cada vez se acerquen más a la media nacional. Ambas entidades insisten en que cada nazarena comience a separar vidrios en casa.
Respecto a la tasa de contenerización, Dos Hermanas se sitúa con una media de 259 habitantes por contenedor, contando con un total de 521 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.