Hoy domingo concluye en el Centro Cultural La Almona la Feria Retro, el primer evento de esta índole que se organiza en toda la provincia de Sevilla.
Se trata de una muestra que comenzó el pasado viernes, compuesta por consolas y ordenadores antiguos que datan desde el año 1975 y hasta el año 2000. Aún siguen funcionando y no solo están bien valorados, sino que se ofrece la oportunidad de utilizarlos. Se han habilitado mesas para la exposición de las piezas y espacios para poder probarlas. Tanto es así, que también se han organizado competiciones de diversos videojuegos en las máquinas instaladas en el centro cultural. Desde la asociación Retro Sevilla, formada por unos veinte miembros, se ha destacado enormemente la afluencia de público que han acudido durante estos días a la Feria. El gran objetivo de la misma ha sido enseñar y demostrar la tecnología que había hace unos años a la vez que hacer un recorrido por la historia viva de los videojuegos, muchos de cuales han marcado la infancia de los amantes de este ámbito.
Cabe destacar la presencia de la asociación Asupiva, encargada de intercambiar juegos por alimentos. Todo aquel que desee alguna videoconsola, juegos u ordenadores, podrá adquirirla aún en el día de hoy a cambio de algún kilo de alimentos no perecederos. Durante el día de hoy, domingo 14, la Feria Retro puede visitarse hasta las 19:00 horas.
Por otra parte, La Almona también es escenario de la exposición del pintor sevillano José Jerez García, profesor de dibujo y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Bajo el título de «Impresiones», la muestra estará presente hasta el próximo 4 de enero en la segunda planta del centro cultural. Con ella, el autor pretende destacar la abstracción, el retrato y el paisaje. José dice querer transmitir un ambiente de movimiento y sensaciones, enarbolado con el pincel de sus manos para causar un impacto visual en el público.