El Partido Popular de Dos Hermanas vuelve a insistir en la situación actual de la Residencia Dolorcita de la Huerta después de que el Ayuntamiento de Dos Hermanas amenazó hace unos meses con rescindir el acuerdo con la Junta de Andalucía si ésta no reabría el centro tras diez años cerrada y «con la incertidumbre de lo que va a pasar».
El Partido Popular adelanta que no cesará en su empeño y seguirá trabajando en hacer que la Residencia de mayores Dolorcita de la Huerta sea una realidad. En este sentido se planteó una pregunta en sesión parlamentaria en la que los populares exigieron respuesta a la consejera.
La concejal de Bienestar Social del Partido Popular, M. Carmen Espada, viene a recordar que el Ayuntamiento nazareno cedió la gestión a la Administración autonómica por un período de 30 años y que fue completamente demolido para volverlo a construir con cargo al FEIL (Fondo Estatal de Inversión Local). Estas obras pretendían modernizar y adaptar el centro residencial de mayores dando mayor cabida, ya que de las 35 plazas existentes, se barajaban llegar a las 150.
Para Espada el FEIL (Fondo Estatal de Inversión Local) con una inversión de 4,4 millones de euros, lo hizo realidad y la residencia ubicada en la calle Tierno Galván fue derruida, levantándose en su lugar un nuevo edificio, y ello bajo la premisa de que «la obra tardaría poco más de un año». No obstante no fue hasta junio del 2010 cuando se dio por concluida y anunciaron más retrasos debido a los trámites de la instalación eléctrica.
Por su parte el concejal de Empleo, Luis Gómez, entiende que todo esto es una muestra de la «falta de fiabilidad en la gestión del equipo de gobierno, y como siempre los más perjudicados son los ciudadanos».
El popular Gómez ha venido criticando como las fechas acerca de su apertura han ido modificándose a lo largo de los años y desde que el 10 de junio de 2006 se comunicara la reapertura, los plazos dados se han ido sucediendo y la residencia continua con sus puertas cerradas.
Los 33 ancianos residentes en aquel momento fueron realojados en el centro que gestiona la Junta de Andalucía en Montequinto antes de iniciar la obra de ampliación a 150 plazas, y la falta de información para con las familias es evidente.
El Partido Popular ha denunciado «la nula transparencia» tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Andalucía, tanto es así que la fecha de inauguración se hace pública a raíz de la denuncia del mal estado de la residencia.
Desde el Partido Popular de Dos Hermanas el tema ha sido llevado a pleno en numerosas ocasiones. Hace ya dos años, se tuvo conocimiento, que la Junta de Andalucía publicó en el BOJA del 26 de agosto de 2013, la licitación para la adjudicación de mobiliario para la residencia de personas mayores “San Fernando», importe que ascendía a los 522.281,87 euros y cuya fecha de apertura de sobres y lectura de la ponderación asignada a los criterios de adjudicación, sería el 27 de septiembre del 2013. La respuesta a cuándo se abriría la residencia fue que en pocos meses. Nuevamente en enero del pasado año se preguntó en sesión plenaria por los retrasos en la reapertura y la divagación en los plazos quedó patente.
Ahora tras largos años de espera, el Partido Popular de Dos Hermanas lanza al equipo de gobierno la pregunta de qué va a pasar con ese edificio y qué hay de aquellos residentes reubicados que pensaban que volverían a ella.