El Juzgado mixto número siete de Dos Hermanas, que investiga la denuncia por presunto «chantaje» al que fuera candidato de Ciudadanos a la Alcaldía nazarena, Manuel Varela, ha solicitado al Ayuntamiento nazareno, gobernado por Francisco Toscano, que entregue «documentación justificativa» del «destino posterior y último» del teléfono móvil de uso municipal desde el que presumiblemente fueron emitidas las «amenazas» denunciadas.
Las diligencias incoadas por dicha instancia judicial incluyen un informe del Cuerpo Nacional de Policía, recogido por Europa Press, según el cual la «identidad internacional de equipo móvil perteneciente al terminal desde el que presumiblemente se realizaron las amenazas denunciadas es la misma que el terminal que hasta el 14 de mayo ha estado asociado a un número de teléfono cuya titularidad ostenta el Ayuntamiento de Dos Hermanas». El «usuario» de este teléfono, según el informe, «resulta ser F.D.A, trabajador del Ayuntamiento en el área de alumbrado eléctrico», detalla el documento.
Al respecto, media un escrito elevado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas al Juzgado mixto número siete, detallando que el 14 de mayo de 2015, días antes de los hechos denunciados, «se procedió a la sustitución del terminal», una «sustitución que se produjo por el mal funcionamiento del teléfono». «Este terminal, dado que no tenía valor para la compañía telefónica propietaria del mismo ni para este Ayuntamiento, como se procede habitualmente, se queda para uso del usuario o se deposita en un punto limpio, constando que en este caso se depositó en el punto limpio almacén municipal de la avenida 28 de Febrero», detalla el Consistorio.
Y ante dicho escrito, el juez instructor emitió el pasado 25 de julio una providencia recogida por Europa Press y en la que pide al Ayuntamiento «documentación justificativa tanto del cambio del terminal, como del depósito del mismo en el punto limpio de reciclaje, así como del destino posterior y último del terminal».
El pasado viernes, 16 de septiembre, pasaron por el Juzgado de Dos Hermanas los investigados Agustín Morón, portavoz socialista, Luis Paniagua, concejal popular, el empresario local afín al PP, E.M. y el trabajador municipal responsable del teléfono móvil, F.D.A.