El CD Los Caminantes de Montequinto ha conseguido el ascenso directo a 2ª Andaluza como campeón del Grupo 1 de 3ª Andaluza. Hace un par de semanas finalizaron la competición y certificaron el deseado ascenso con el que cumplen el objetivo marcado.
Juan Olea, un histórico entrenador de fútbol en Dos Hermanas, ha sido el responsable de dirigir al grupo que ha llevado al conjunto quinteño a volver a superarse. Tras conseguir el ascenso, ha atendido amablemente a Dos Hermanas Info, desde donde le enviamos nuestra más sincera enhorabuena al club, a su afición y a los componentes de toda la entidad.
Lo primero Juan, enhorabuena por esa enorme temporada y más que merecido ascenso. Dominadores de principio a fin. ¿Cómo lo has vivido y que destacarías del ascenso? ¿Cuáles han sido los momentos claves de la temporada?
Ha sido una temporada muy completa y bastante complicada, hemos tenido un rival todo el año de la mano con nosotros ‘’La Campana “y después ha habido varios que han competido y se han caído en la recta final.
Del ascenso destacaría la regularidad del equipo, ha sido espectacular. Un momento clave sería difícil destacar, pero hay un par de ellos que si me marcaron. Fue el encuentro de la segunda vuelta en casa ante Aznalcóllar. Íbamos 0-2 perdiendo a los pocos minutos y así nos fuimos al descanso. El equipo salió y parecía otro totalmente y remontamos el partido en el descuento. En ese momento y aun sabiendo que éramos uno de los favoritos, fue cuando me creí de verdad que podíamos subir.
Otro de esos momentos clave fue en la antepenúltima jornada en Constantina. Para mí es el equipo mejor trabajado de la competición. Fue un partido de mucho sufrimiento y conseguimos ganar con varios juveniles y tres bajas muy importantes. Ese día, nuestro máximo rival, La Campana, pinchó en Burguillos y ya sabía que solo una catástrofe nos privaría de subir.

¿Os marcasteis el objetivo del ascenso a principios de temporada? ¿Cómo fue el crear y conjuntar el equipo?
El objetivo de ascender siempre me lo marco allá donde entrené. Luego la competición marcará nuestro destino, pero hay que tener aspiraciones altas y reales. Me costó muchísimo crear el equipo. Estaba recién descendido y acabaron muy mal la temporada pasada, por lo que me costó que los jugadores que pensaba que podían aportar se quedaran. Aun así, con la ayuda del club, conseguí que la mayoría lo hiciera y firmamos varios jugadores más que nos ayudaron muchísimo.
Y sobre el vestuario, ¿con qué te quedas de tus jugadores?
El vestuario tiene tarea -risas-. Es un equipo muy joven y todos son bastante amigos y, al estar en la última categoría es difícil controlarlos. Aun así lo he conseguido más o menos. También es cierto que a un porcentaje muy alto los tuve en mi época de entrenador en infantil allí mismo y también conseguimos el ascenso.
Personalmente, ¿cómo has vivido esta temporada?
Pues es cierto que he tenido que cambiar el chip de forma radical al venir de un banquillo tres categorías por encima. Pero bueno, los resultados favorables han ayudado bastante. Aunque es cierto que he vuelto a recibir ese tipo de mensajes de faltas a entrenar a las que ya no estaba acostumbrado pero, es la categoría donde entreno y hay que aceptar.

Una curiosidad, ¿por qué el grupo 1?
El grupo 1 es simplemente por evitar conflictos con equipos del pueblo. Hay quien piensa que jugar en ese grupo te garantiza una parte importante de puntos pero yo personalmente los invitaría a jugar como yo lo he hecho. La Campana 400 personas; Constantina 500 personas; Alanís 300 personas; Burguillos más de lo mismo; Guadalcanal ni te cuento; Ganando 1-3 faltando 8 minutos, dura 100 el partido y perdemos. Así que para mí y con todos los respetos son habladurías.
Bueno, y ahora, tras el ascenso, ¿ya se trabaja en la próxima temporada?
Si, ya estamos trabajando de cara a la próxima temporada. Estamos valorando quedarnos con una parte alta de la plantilla que ha ascendido y con la ayuda de varios juveniles que tienen mucho futuro podemos crear algo bonito. Aun así ya tenemos varios jugadores apalabrados con los que nos gustaría contar. A ver que determina el verano. Te adelanto que el club quiere seguir contando conmigo y yo estoy encantado
Algo que quieras añadir
Bueno por añadir algo me gustaría agradecer al club el tremendo esfuerzo económico que ha hecho principalmente en los temas de desplazamiento, que han sido lejísimos, además del apoyo que he recibido en todo momento. Suelo estar muy bien en todos los clubes donde entreno y este no iba a ser menos. Cuando te juntas con gente de fútbol todo es más fácil. Asimismo, me gustaría también agradecer a la Delegación de Deportes de Dos Hermanas su constante apoyo al deporte de la ciudad.