Este miércoles, 18 de julio, la sede del Ateneo de Sevilla acogió la presentación del cartel del Día de la Virgen con el que se anuncia la salida procesional de la Virgen de los Reyes, Patrona de la Archidiócesis de Sevilla, cada 15 de agosto, y cuyo encargo del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha recaído este año sobre el nazareno Juan Miguel Martín Mena.
Fiel a su estilo, Martín Mena, consiguió impactar a toda la Sevilla cofrade a través de sus bolígrafos. Su obra tiene unas dimensiones de 64×100 cm. La parte central del cartel la ocupa la Virgen de los Reyes con el Niño en brazos, para su realización se inspiró en grabados y retablos cerámicos, concretamente en el que está situado en la antigua Audiencia, actual sede de Cajasol, de 1908, donde aparece la Virgen con manto de capa y rica mantilla. El manto es de color cobalto. También aparecen los arbotantes y pináculos de la Catedral de Sevilla entrelazados como si sujetaran la corona de la Imagen Letifica y encima se sitúan a semejanza del palio de tumbilla. La parte superior del cartel es una recreación de un palio fernandino de 1893 de Virgilio Mattoni, en que se ve una bambalina con castillos y leones. El Espíritu Santo también está identificado en forma de paloma que agarra con el pico la medalla de la ciudad. Completa el cartel las palabras «Día de la Virgen Sevilla 2018» encima de la corona.
Importantes personalidades se dieron cita en la presentación del cartel, entre otros el presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, el presidente del Consejo y Cofradías de Sevilla, Antonio Piñero, el director de área de Fiestas Mayores, Carlos García Lara, concejales del PP y de Ciudadanos, Amidea Navarro y Fran Moraga, el director del Distrito Casco Antiguo, Luis Duarte, junto con hermanos mayores y otras personalidades.
Fotografía: Diario de Pasión.