La obra, como es habitual en este artista, ha sido realizado íntegramente a bolígrafo siendo el Bendito Simpecado de la Hermandad nazarena del Rocío la que destaca y centra la atención del cartel.
El Simpecado que posee en la actualidad la Hermandad data del año 1941 obra del insigne taller de bordados sevillano de Esperanza Elena Caro, con diseño originalísimo del que fuera Hermano Mayor de la Hermandad José M. Pérez Iborra, es una obra portentosa realizada al más puro estilo sevillano cuenta con una imagen de talla policromada con ricas prendas bordadas de la Santísima Virgen del Rocío realizada por el polifacético orfebre Emilio García Armenta, posee dicha imagen atributos(ráfaga, corona, cetro, corona del niño y nube con querubines de marfil) en plata de ley obra también de dicho autor, teniendo otro juego completo de atributos y nube, éste de oro, obra del maestro de la orfebrería don Fernando Marmolejo Camargo y que son lo que tiene habitualmente, la virgen se rodea por una orla que alterna el bordado en oro fino de hojilla con piedras preciosas .
Fue restaurado y enriquecido en los talleres del bordador don José G. Carrasquilla, en el año 1979, aportándole ésta, aun mas si cabía, mayor realce a la obra. La última restauración llevada acabo fue en el año 2007 por el prestigioso taller astigitano de D. Jesús Rosado consistiendo ésta, en su pasado a nuevo terciopelo y limpieza del conjunto, restaurándose la Virgen en el taller de los Hijos de Fernando Marmolejo.