Ocho meses después se acabó la interinidad en el Consejo de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas tras la celebración del Cabildo de Elecciones celebrado este pasado lunes, 11 de diciembre, en los salones de la Parroquia de Santa María Magdalena. A dichos comicios solo se presentaba una candidatura, la de Juan José Muñoz Villadiego.
En principio estas Elecciones se iban a celebrar el pasado 27 de noviembre pero por un «defecto de forma» no pudieron celebrarse al no contar con la aprobación del Palacio Arzobispal. Se aplazó hasta este lunes y tras haberse realizado el recuento de votos en el que podían participar todos los hermanos mayores del municipio salió elegido Juan José Muñoz Villadiego.
A Villadiego le toca ahora poner orden y cordura en el pleno de Hermandades de la localidad. Como primer punto, uno de los más importantes de las funciones asignadas al Consejo, será la Carrera Oficial. Durante el mandato de Antonio Gavala, ex presidente del Consejo, mucho se debatió sobre este tema. Es una realidad que el aspecto que presenta la Carrera Oficial algunos días es, cuanto menos, desolador, y en ningún momento se consigue llenar todas las sillas de público, una posible solución sería la de disminuir el número de sillas para mejorar la imagen del punto neurálgico clave de la Semana Santa.
De igual modo se tendrá que decidir si será una pintura o una fotografía la que ilustre el cartel de la Semana Santa 2017. En la anterior etapa, Gavala, instauró la alternancia de estilos mediante el tradicional concurso, pero ahora deberá de ser Villadiego quién instaure su decisión de mantener la alternancia o la de suprimir el concurso y realizar un encargo cada año ya sea fotográfico o pintura.
Algo que no deberá acometer este nuevo órgano cofrade será la reforma de los estatutos, ya que Manuel Sánchez de Heredia, presidente del Consejo en funciones, durante este periodo realizó ya una reforma que contó con el respaldo de las hermandades y que ha sido aprobado hace pocos días por el Palacio Arzobispal. La reforma era necesaria ya que se tenían que adaptar a las nuevas Normas Diocesanas, además de modificar varios aspectos como la representación de las hermandades en el pleno del Consejo (siendo ahora sólo el hermano mayor quién pueda acudir, en vez de los tres representantes que podían hacerlo anteriormente), o la reducción de 6 a 5 los miembros de los Cargos Generales del Consejo.
Juan José Muñoz Villadiego es un cofrade nazareno de las hermandades de Pasión, El Cautivo y la Amargura, corporación ésta última que concedió el honor al futurible Presidente del Consejo de pronunciar el Pregón de las Glorias de María en el año 2013.
Fotografía: Laura Montes.