El pasado lunes, Paqui López Adame y Fran García Parejo, concejales de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, hicieron un repaso de los temas más relevantes que han ocurrido en nuestra ciudad durante los tres meses de verano.
López Adame comenzaba abordando el tema de la educación nazarena, criticando que aún existan colegios en Dos Hermanas que tengan que realizar obras con el curso recién comenzado para mejorar sus instalaciones, después de tener todas las vacaciones para la realización de las mismas. Por otro lado, continuaba con el tema de la climatización de las aulas , reprochando «la ausencia de zonas verdes en los centros para poder paliar con las altas temperaturas, problema derivado de un problema aún más grave, ya que un año más la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Dos Hermanas han vuelto a incumplir el acuerdo de acondicionamiento climatológico de las aulas».
Finalizando con el bloque educativo, Paqui López Adame quiso dar importancia a la creación de la figura del Monitor Infantil, ya que «en pleno año 2018 la mayoría de padres y madres de los escolares se encuentran trabajando, por lo que un Monitor Infantil en los centros que se haga cargo de los pequeños ante problemas no muy graves es algo necesario».
Fran García Parejo tomaba la palabra para referirse a la noticia que abrió el verano en Dos Hermanas, las irregularidades que el Tribunal de Cuentas encontró en el Ayuntamiento de nuestra ciudad, noticia que según el concejal «desmonta por completo la teoría del gobierno local de Toscano al decir que los trabajadores del Tribunal de Cuentas les ponen como ejemplos por donde van.
Además, dichas irregularidades encontradas dan pruebas de la dudosa política de contratación que se lleva a cabo por parte del Ayuntamiento, siendo utilizado por el gobierno de Pedro Sánchez como instrumento político para mantener sueldos a personas que trabajan para el partido, contratándolos de manera ilegal ya que desde el Ayuntamiento no muestran la documentación pertinente».
El concejal nazareno quería también hacer referencia al transporte público en Dos Hermanas, más si cabe después del cambio de empresa encargada de ofrecer el servicio. García Parejo mantiene su propuesta de municipalizar el transporte público de Dos Hermanas, ya que sería mejor que una empresa pública se hiciera cargo del servicio, antes que una privada. Por otro lado, achacacaba al Gobierno Local que se «pusiera medallas» ante la iniciativa de la línea nocturna del transporte urbano, cuando en realidad ha sido una propuesta de la propia empresa.
Por último, quiso abordar el tema de la carretera Nacional IV tras cobrarse una nueva víctima este verano. Fran García Parejo afirmaba que «el desdoble de la carretera finalice después de la liberación del peaje de la AP-4, por caducidad, dice mucho de la indiferencia del Ayuntamiento sobre dicho asunto».