El grupo municipal de Izquierda Unida ha dado a conocer en la mañana de hoy, lunes 9 de junio, su nueva propuesta para mejorar el empleo en Dos Hermanas y tratar de paliar los preocupantes números del paro.
Izquierda Unida con esta medida pretende «activar a todos aquellos colectivos o personas que tengan cualquier mínima participación en relación con el empleo local», es por ello que proponen formar un «pacto local por el empleo» en el que formen parte el Ayuntamiento, encabezado por el grupo socialista, las pequeñas y medianas empresas, los sindicatos y las asociaciones vecinales para buscar salidas que den soluciones y que pasen por el empleo digno, estable y el apoyo a la empresa local.
De igual forma, Izquierda Unida insta al Ayuntamiento nazareno a la creación de un «Consejo Social de la Ciudad», referido a la consideración de Dos Hermanas como municipio de gran población, con el objetivo de elaborar un marco de relación en materia laboral.
Una de las medidas que propondría Izquierda Unida en esta mesa de empleo es el fomentar el empleo local potenciando con ello la peatonalización de las calles del centro, la creación de aparcamientos públicos y gratuitos y una mejora del transporte público.
Además piden la «recuperación pública» de aquellos servicios públicos que actualmente están externalizados en empresas privadas como los transportes, las instalaciones deportivas o parques y jardines, entre otros.
También el concejal Fran Parejo ha lamentado que «desde el gobierno socialista sólo se preocupe por el empleo público que puede dar el Ayuntamiento y se olvide del empleo local del pequeño comerciante que es el que verdaderamente da un trabajo digno y estable».
Izquierda Unida ha anunciado que esta propuesta será llevada al Pleno del presente mes en forma de moción y que se pondrán en contacto con los diferentes colectivos (asociación de comerciantes, asociación vecinal, sindicatos …) para que participen en esta propuesta, deseando que la primera toma de contacto de esta mesa sea en el presente mes de junio.
FOTOGRAFÍA: LAURA MONTES