«El III Plan de la Vivienda no está muerto» fueron las palabras del portavoz municipal, Agustín Morón, para anunciar que este viernes, 9 de septiembre, la Junta de Gobierno Local aprobó escriturar la manzana BPO-1 a favor de Amantani Inversiones S.L con el fin de que se construya esta promoción de viviendas protegidas en el lugar que se estableció en el año 2009 y que por circunstancias no se pudo llevar a cabo.
Serán un total de 397 viviendas las que se ejecuten, organizados en bajo más nueve plantas con una superficie edificable de 43.000 metros cuadrados en una parcela de 7.750 metros cuadrados.
La historia de esta BPO-1 se remonta a diciembre de 2009 cuando se firmó un contrato administrativo de enajenación de la manzada BPO-1 del Sector SEN-1 Entrenúcleos, zona muy próxima a las ya construidas BPO2 y BPO5 en Montequinto, del III Plan Municipal de la Vivienda.
En la cláusula decimotercera del Pliego de condiciones económico-administrativas regulador de la licitación para adjudicar la enajenación de los terrenos, se establecía que en la fecha de formalización del contrato, y en todo caso dentro de los dos meses siguientes a la fecha de la adjudicación, el licitador procederá al pago del importe total de la enajenación de manzana adjudicada; aunque, justificando la necesidad de proceder al pago aplazado, se abonaría en el plazo anterior junto con aval que garantice el pago total aplazado, el 40% de todos los importes adeudados, el 30% en el plazo de seis meses y el otro 30% en el plazo de doce meses.
Tanto el pago del importe de la manzana, como el inicio de las obras fue incumplido por la mayoría de las empresas promotoras, lo que provocó que en abril de 2013 el Ayuntamiento aprobara en pleno el dar dos posibles alternativas a las empresas promotoras para resolver los contratos.
La primera de ellas fue la resolución de común acuerdo, del contrato administrativo firmado con el Ayuntamiento, con la consiguiente devolución de la fianza entregada en su día, condicionada a la devolución de las cantidades que tengan en su poder, y se correspondan con reservas de viviendas, o en segundo lugar, hacer efectiva la compra del suelo con la firma de la oportuna escritura pública, y el consiguiente pago del mismo, así como los gastos ocasionados o devengados por el Ayuntamiento en el procedimiento. En este caso, se otorgaba una prórroga para el inicio de las construcciones conforme al plan de actuación que presentaron. De la misma manera, previamente, tenían de devolver las cantidades que hubieran recibido en concepto de reservas de viviendas, al objeto de partir de cero con la promoción. Pues bien, Amantis Inversiones S.L se decantó por la segunda opción.
En octubre de 2013, y también en sesión plenaria se acordaron los criterios de desarrollo del III Plan Municipal de la Vivienda para aquellas promotoras o constructoras que se decantaron por la segunda opción, estableciendo una prórroga de tres años para el inicio de las obras, la posibilidad de ejecutar la promoción mediante fases, la posibilidad de que los propios promotores ofrezcan, directamente, viviendas en régimen de alquiler, y el ingreso en la Tesorería Municipal de las cantidades que las empresas promotoras adeudaron aún a los demandantes de vivienda en concepto de reserva, a fin que desde la Delegación de Promoción Económica y Fomento realizasen las devoluciones oportunas.
Con estas reglas del juego el pasado 21 de julio del presente año la empresa Amantani Inversiones S.L mediante un escrito presentado en el propio Ayuntamiento puso de manifiesto que está en disposición de formalizar la escritura de compra de la manzana BPO-1, con el abono íntegro del importe del suelo, cuya cuantía asciende a 826.524,46 euros, siendo éste el precio de enajenación de diciembre de 2009.
Sin embargo, y a pesar de que se haya aprobado escriturar la enajenación de la parcela, es requisito indispensable para su formalización que la empresa realice el ingreso del valor de la parcela en la cuenta del Ayuntamiento.
Agustín Morón declaró que «aún creemos que para la firma de la escritura quedará un tiempo» pero expresó su «satisfacción» por esta noticia que la califica de «importante y de interés», tras las sucesivas críticas que desde la oposición se han vertido sobre el equipo de gobierno por el fracaso del III Plan de la Vivienda.
El portavoz entiende que se dará la posibilidad de entregar unas viviendas «con altas calidades» a los jóvenes de la ciudad en régimen de viviendas protegidas, y con la construcción de la promoción «se creará riqueza en nuestro entorno con la creación de muchos puestos de trabajo».
Por último recordó que actualmente se está construyendo la promoción de Selecta por el grupo Insur en la zona más próxima al Hipódromo, cuyas obras marchan «a buen ritmo», espera que la Universidad Loyola Andalucía pueda comenzar las obras en un «futuro cercano» y avanzó que hay varias promotoras, que al igual de Amantini Inversiones, han mostrado su interés en retomar las promociones proyectadas o incluso en ampliar su construcción a más promociones.