El viernes 19 y el sábado 20 de enero estará Lolita, Lolita Flores, actuando en el Teatro Municipal “Juan Rodríguez Romero” de Dos Hermanas, con la obra de teatro «Prefiero que seamos amigos», obra que ya ha vendido todas las localidades.
- Prefiero que seamos amigos, ¿qué piensas?
¡¿Qué no pienso?! Esta función me ha dado y me está dando grandes alegrías, especialmente porque se trata de volver a la comedia, después de todo el tiempo que estuve encarnando a La Colometa en ‘La Plaza del Diamante’. Estoy trabajando dentro de un equipo maravilloso en el que nos reímos y hacemos reír. Con la que está cayendo, ¿qué más se puede pedir?
- ¿Cómo va la gira? ¿Cómo os está recibiendo el público?
Es un placer ver cómo la obra funciona en todas las ciudades por las que ha ido pasando, agotando localidades y recibiendo ese abrazo final que son los aplausos. No tenemos una sola queja, Luis (Mottola) y yo nos divertimos muchísimo haciéndola, y eso inevitablemente se acaba contagiando al público.
- ¿Qué puede esperar el público de esta obra?
Aparte de pasar un buen rato, espero que salgan con muchas ganas de comerse el mundo y sentirse guapas y guapos, independientemente de la edad que tengan. Claudia y Valentín son una pareja de amigos que ya no tienen veinte años, pero no por eso tienen que cerrarse al amor o negarse a vivir nuevas experiencias. Y ése es un poco el poso que, en forma de comedia, ha intentado dejar en el espectador la directora Tamzin Townsend.
- ¿En qué momento de tu vida cambias la música por el teatro o la televisión, cuál fue el punto de inflexión?
Yo siempre me he sentido artista, en general. Al fin y al cabo, cuando cantas un tema siempre existe una gran carga interpretativa, o al menos así me ha gustado ser cantante a mí. A veces no se trata de lo que una elige, sino de las oportunidades que te van llegando. Incluso después de ganar el Goya por ‘Rencor’ (2002) parecía que la Lolita actriz no existía. Después de hacer ‘Ana en el Trópico’ y ‘Don Juan Tenorio’ mi carrera en teatro ha sido más continuada, pero no es un punto de inflexión que haya decidido yo, sino que el público empezó a considerarme por fin una intérprete más.
- ¿En qué momento de tu carrera profesional te encuentras?
Muy a gusto, contenta y agradecida con y por lo que hago. Orgullosa además de lo que he hecho, que al fin y al cabo es lo que me ha traído hasta aquí. Me encuentro en un momento en el que no paro de aprender, pero en el que también tengo ya un bagaje que me permite actuar con seguridad y confiando en lo que hago. Si no, ¡no lo haría!
- ¿Qué significa el apellido Flores?
Es mi vida, mi familia. Flores y González, aunque nos lo quitamos para el nombre artístico porque era más largo (risas). Además de nuestras raíces, nuestros apellidos son el legado artístico que me dejaron mis padres y mi hermano, y el que seguimos forjando los que seguimos aquí.