Esta mañana un grupo de particulares ha presentado en el registro de entradas de documentación del Ayuntamiento de Dos Hermanas un protocolo formado por seis puntos para mejorar las condiciones en las que se encuentran los animales domésticos en Dos Hermanas.
El grupo de particulares está formado por ocho personas que colaboran con grupos animalistas, de los cuales la mayoría pertenecen a un grupo animalista de Dos Hermanas, «MovientoelRabitosevilla«, formado como una agrupación rescatista de animales que con el paso del tiempo se ha ido haciendo fuerte en la provincia.
Dos Hermanas se encuentra en una situación tercermundista en este ámbito, por ello este grupo de particulares han presentado este protocolo en el Ayuntamiento de Dos Hermanas con el objetivo de tener una reunión con Juan Antonio Vilches, concejal de Participación Ciudadana, Salud y Consumo, para así poder desarrollar todas las medidas entregadas.
Una de las propuestas recogidas en el protocolo es que el Ayuntamiento de Dos Hermanas obligue a censar a los animales domésticos para tener un mayor control sobre ellos. El consistorio nazareno no tiene censo animal, basándose únicamente en el RAIA, el registro andaluz de identificación animal llevado a cabo por la Junta de Andalucía.
Por otro lado, explican que sería conveniente hacer una campaña de captación en Dos Hermanas, ya que hay muchos más animales que personas para adoptarlos. De esta manera, se necesita un control de la natalidad, siendo una medida primordial en la actualidad.
Otro de los puntos del protocolo es que la ciudadanía cumpla la normativa animalista, que los perros potencialmente peligrosos lleven su cadena y bozal, que estén vacunados, que tengan el chip y la documentación en regla. Pero en la medida donde más quieren incidir es que la policía local de Dos Hermanas cuente con una patrulla canina, un equipo de intervención que cada vez se demanda más en la sociedad.
La patrulla se encargaría de visitar parcelas, sitios donde se tienen a los animales en situaciones precarias, Pipican, parques, para pedir a las personas la documentación de su animal y que estén en mejores condiciones.Con esta medida se pretende equiparar a Dos Hermanas con las grandes ciudades de Europa y poder así limpiar su imagen con respecto a las demás ciudades del ámbito territorial español. Según portavoces de «MoviendoelRabitosevilla», Dos Hermanas ocupa las últimas posiciones a nivel nacional en cuanto a las condiciones animalistas, siendo de las ciudades que más maltrata y abandona a animales domésticos.
Por otro lado, también se reivindica que se cambie la metodología utilizada hasta ahora a la hora de recogida de animales, llevándolos primero a la jefatura de policía en vez de a la perrera directamente, para poder llevar un control de abandono animal que se realizaría en la misma comisaria. Hasta ahora, la empresa privada contratada por el ayuntamiento para acoger a los perros abandonados y darlos en adopción no tiene un control del número de perros que recoge.
«MoviendoelRabitoSevilla» engloba a un grupo de particulares de Dos Hermanas pero a la vez también tienen colaboradores por toda España. Este grupo lleva dos años trabajando y llevan a cabo rescates de animales abandonados o en situación de dejadez, haciéndose cargo de los gastos veterinarios de perros abandonados o enfermos y los cuidan mientras les buscan adopción por toda España y Europa. Actualmente tienen perros en adopción por Madrid, Barcelona, Vitoria, Milán y en países como Alemania y Bélgica.