El agua costará a los sevillanos, y por ende a los nazarenos, en 2024 un 30% más que en este 2023, así lo han pactado entre otros los Alcaldes de Sevilla, José Luis Sanz, y de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez. El motivo de dicha subida es el de compensar las pérdidas previstas por la sequía.
Según José Luis Sanz está subida en 2024 es “impepinable” tras varios sin haberse movido las tarifas, argumentando que es el momento de actualizar los precios porque “la sequía también tiene el inconveniente y la agravante de que encarece toda la depuración de agua que llevan a cabo Emasesa, Aljarafesa o Aguas del Huesna”.
Pero la subida ya se venía sopesando desde el año pasado, cuando empezaron a deslumbrarse las primeras pérdidas por la sequía. Ahora con los nuevos presupuestos de Emasesa se han experimentado un incremento de costes sobre los ordinarios y una minoración de ingresos debido a la reducción de consumos de la ciudadanía antes las distintas campañas contra la sequía.
Tras finalizar septiembre, que es el cierre del año hidrológico en España, será el momento en el que se convoque la Junta General de Accionistas de Emasesa y se proponga la imposición de un recargo suficiente para recuperar la situación de equilibrio en un plazo no mayor a cinco años.