Este sábado, 4 de febrero, la ONG Nazarena para la Esperanza iniciará su primer cargamento «Contenedor de la Esperanza», como le denominan, con ayuda humanitaria de este 2017 para Perú debido a las dificultades que viven las personas de esta parte del mundo y con la que está ONG nazarena se siente tan identificada.
La cita será a partir de las 09.00 horas en su sede habitual ubicada en la calle La Haciendita, en la casa Hermandad de la Cena. Desde la ONG se pide la colaboración de todos aquellos voluntarios que quieran acudir a organizar este cargamento, y se pide también la colaboración ciudadana para que aporte lo que pueda para que el envío sea mayor. Además todos los lunes, martes y miércoles se puede acudir a esta organización para dar ayuda.
Esta iniciativa de la ONG Nazarena para la Esperanza junto con la acción social de la Hermandad de la Cena comenzó hace varios años enviando un cargamento cada cuatrimestre aproximadamente con los artículos que van acumulando en la sede de la ONG y que no se reparte entre los vecinos necesitados de nuestro municipio.
En concreto, esta ONG ha dado a conocer todo lo que se envió en el año 2016 a Huacho (Perú) destaca 41 artículos de ropa de bebe, 118 chándales o sudaderas, 241 artículos de ropa interior, pijama o calzonas, 1038 pantalones, mallas, vestidos o faldas, 476 camisas, camisetas o polos, 834 chalecos, 334 zapatos, 120 chaquetones, 295 ropa de hogar, 62 artículos de menaje para bebé, 38 artículos de menaje para el hogar y 29 artículos varios.

En Huacho (Perú) está el Centro Misional que fundó hace 30 años el ya fallecido Padre Pepe, su obra hoy continuada en Hualmay, por el también sacerdote sevillano, Padre Juan Fernández, conocido por “J”. Hualmay, es un distrito costero de la provincia de Huaura, a 148 kilómetros al norte de Lima, este distrito es de características urbano-marginales, en que la gran mayoría de la población carece de servicios básicos, agua, alcantarillado, electricidad, y que presenta elevados índices de problemática social como desnutrición, sida, delincuencia, etc. a donde habitualmente enviamos, cada año, varios contenedores.
En su centros escolares de esta misión se educan y se forman 1600 alumnos en edades que van desde cuna hasta que salen a trabajar.
Gestiona un comedor social donde se atiende a personas de bajos recursos económicos, diariamente se ocupan de 80 familias que en su mayoría pertenecen a la tercera edad.
Existe un consultorio, que funciona con médicos voluntarios. Eventualmente van médicos especialistas de España, que por solidaridad, ofrecen sus servicios a la comunidad.
Recientemente se ha puesto en marcha un centro de rehabilitación integral donde se podrá brindar atención en rehabilitación a personas con limitación funcional o motora con terapias y técnicas que propicien su máxima autonomía, su restablecimiento e inclusión social.
Mantenemos nuestro compromiso de envíos periódicos de contenedores con ayuda humanitaria compuesta por: alimentos, agua, ropa, medicamentos, material sanitario, menaje de hogar, libros, material escolar, carritos niño, sillas de ruedas, andadores, pañales, cunas, juguetes, material informático y didáctico.