Con motivo del Día Mundial de los Humedales, WWF España traerá a Dos Hermanas este miércoles, día 13 de febrero, la exposición «Entremareas. La importancia del estuario del Gualdalquivir». La muestra se expondrá delante de la fachada principal del Ayuntamiento, en horario de 10.30 a 13.30 horas y de 16 a 18 horas en la Universidad Popular.
En este contexto, desde la Concejalía de Promoción Económica e Innovación, su Delegada, Carmen Gil, ha puesto de relieve la importancia de la flora y fauna de los humedales del Brazo del Este y La Laguna de Fuente del Rey, que se sitúan en el término de Dos Hermanas, consolidándose como una importante reserva medioambiental de «gran valor turístico y de ocio».
La Delegada ha informado sobre los trámites que el Ayuntamiento ha llevado a cabo para solicitar la inclusión de La Laguna en la red de humedales protegidos y ha defendido la importancia del río Guadalquivir en el entorno de la ciudad porque «vivimos de cara al río y hemos estado potenciando nuestra relación con el río y los espacios relacionados con el Guadalquivir», concluyó Carmen Gil.
Desde el punto de vista turístico, Dos Hermanas juega un papel importante como territorio y ha participado activamente en los proyectos de Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, relacionados con el río, como «Territorio Guadalquivir», y, al mismo tiempo, ha colaborado con otros municipios del entorno en actividades relacionadas con el río, tanto desde el plano cultural, como gastronómico o de oferta de ocio.
La exposición constará de siete paneles en los que se explicará la situación del estuario del Guadalquivir, la cuna de civilizaciones, la belleza natural, las especies que habitan en él o las actividades culturales que se realizan. El objetivo de la exposición es acercar a los nazarenos la importancia que tienen los humedales en Dos Hermanas, «algo totalmente desconocido», sentenció el responsable de WWF España.
Además de los paneles expositivos, de 16 a 18 horas en la Universidad Popular se impartirá una charla en el taller de mayores para explicarles distintos aspectos del estuario del Guadalquivir.
Esta exposición itinerante recorrió el año pasado un total de 15 municipios y en 2019 ya hay programadas otras 12 visitas.