Este pasado lunes, 7 de octubre, quedó inaugurada en la sede de Izquierda Unida Dos Hermanas (Plaza Alcalde Manuel Benítez Rufo) la exposición «Canal de los Presos», creada por el grupo de trabajo «Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía» de la CGT.A, que quedará abierta hasta el viernes 11.
La muestra, que podrá visitarse en horario de 18 a 21 horas, recoge gráfica y literariamente la construcción del canal del Bajo Guadalquivir por presos del franquismo. Una obra mastodóntica de 158 kilómetros en la que trabajaron millares de presidiarios y que articuló la vida en grandes áreas de Sevilla, ya que el traslado forzado de los familiares de los presos acabó configurando barriadas como Torreblanca, Bellavista, Merinales o El Palmar de Troya. Detrás de esta muestra, que ha recorrido ya varias localidades sevillanas, se esconde una minuciosa investigación de dos años en el que un equipo de siete personas han recurrido a las fuentes más diversas, desde los testimonios personales de los últimos supervivientes hasta a archivos historiográficos.
En el marco de la propia exposición, el jueves 10 a las 19.30, tendrá lugar la proyección del documental “Presos del Silencio”. A través del testimonio de las familias y de los propios presos del canal se analizan las circunstancias que rodearon esta colosal obra que forma parte de la historia reciente de nuestra tierra, aportando nuevos datos inéditos hasta hoy.