Este lunes, 23 de mayo, se abre el plazo de inscripción para acceder al PEACA, Programa de Ayuda a la Contratación, en Dos Hermanas, siendo este un programa de la Junta de Andalucía que posibilitará la contratación de 170 personas de nuestro municipio.
Este programa autonómico dotará a los diferentes ayuntamientos de una cuantía determinada de dinero para que los propios consistorios contraten a las personas desempleadas del municipio por un periodo de tres meses a media jornada y siendo los trabajos ofertados de peones, trabajadores no cualificados o relacionados con la limpieza, entre otros.
El periodo de inscripción será del 23 de mayo al 3 de junio en la Delegación de Asuntos Sociales, ubicada en Huerta Palacio, en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes. El propio consistorio ha querido resaltar que ante la importante demanda que se prevé, más de 2.000 personas, se asegura que «todo aquél que esté interesado en inscribirse lo va a poder hacer», pidiendo «paciencia a la ciudadanía» y recomendando que no vayan los primeros días para evitar colapsos.
Una vez recibida todas las solicitudes, del 6 de junio al 15 de julio, se comprobaran todos las solicitudes presentadas por los propios técnicos de Asuntos Sociales para asegurarse que todos los inscritos cumplen con los requisitos. Del 18 al 23 de julio se publicaran las listas provisionales, abriéndose el plazo de reclamaciones, y del 1 al 5 de agosto se publicará la lista definitiva.
Las contrataciones comenzarán del 10 de agosto al 9 de octubre y todos deberán haber finalizado su contrato en la primera semana de enero, ya que en marzo el Ayuntamiento está obligado a presentar una memoria justificativa del programa ante la Junta de Andalucía.
Las personas que pueden acceder a dicho programa tendrán que cumplir unas estrictas normas impuestas desde la Junta de Andalucía siendo las siguientes:
- Personas en edad laboral pertenecientes a una unidad familiar que cumpla con los requisitos establecidos en el programa. Se considera unidad familiar la constituida por la persona destinataria del programa y, en su caso, su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita u otra relación análoga debidamente acreditada y los dos hijos de uno u otro si existieren, con independencia de su edad, así como en su caso las personas sujetas a tutela, guarda o acogimiento familiar, que residan en la misma vivienda.
- Los aspirantes deberán estar empadronados en Dos Hermanas. Además deberán cumplir:
- Que en el momento de la presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa se encuentren en situación de demandante de empleo inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo y no hayan trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud.
- Que al menos un año antes de la presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa todas las personas que componen la unidad familiar hayan estado empadronadas como residentes en un mismo domicilio ubicado en un municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a excepción de las personas menores nacidas, adoptadas o acogidas con posterioridad a esa fecha, las víctimas de violencia de género y las personas andaluzas retornadas.
- Que el importe máximo de los ingresos netos del conjunto de las personas que forman la unidad familiar sea: Inferior al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), para unidades familiares de una sola persona:
– Inferior a 1,3 veces el IPREM para unidades familiares de dos personas
– Inferior a 1,5 veces el IPREM para unidades familiares de tres personas
-Inferior a 1,7 veces el IPREM para unidades familiares de cuatro o más personas.
- Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, acreditada mediante informe realizado por los Servicios Sociales Municipales.
Para consultar todas las bases se puede realizar en el siguiente enlace: http://www.doshermanas.es/dher/export/sites/default/dher/recursos/pdf/bs/PEACA2016/PEACA2016Anuncio.pdf