Tixe, Asociación Empresarial celebra una nueva edición del Ciclo de Formación y Perfeccionamiento Empresarial dedicando el Desayuno de Marzo a la temática “¿Cómo los autónomos, micro pymes y pymes pueden aprovechar los conocimientos e investigaciones que se realizan en la Universidad?”. Tendrá lugar el jueves, día 15 de Marzo, a partir de las 09.15 horas en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento, Calle Miguel Manaute Humanes, s/n.
El objetivo es asegurar que los avances tecnológicos sean accesibles a un mayor número de usuarios para que puedan desarrollar y explotar aún más las tecnologías en nuevos productos y crear valor, procesos, aplicaciones, materiales o servicios que les permitan ahorrar costes. Las nuevas tecnologías de la información, y en especial Internet, son algunos ejemplos la transferencia tecnológica.
Los asistentes conocerán cómo acceder al catálogo de conocimientos de la Universidad, cómo ponerse en contacto con los propios investigadores expertos en diferentes materias como comercio, consultoría, energía…
El Programa a seguir será el siguiente:
09.15 – 09.30 horas. Recepción de Asistentes
09.30 – 10:15 horas. Ponencia: “¿Cómo los autónomos, micro pymes y pymes pueden aprovechar los conocimientos e investigaciones que se realizan en la Universidad?”. Impartida por Juan Antonio Pedrega, licenciado en Ciencias Ambientales, Máster en Planificación, Gestión y Evaluación de la I+D+i y el responsable de Valorización en la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide.
10.15 – 10.30 horas. Presentación del Programa CMBA (Corporate Master Business of Administration) de la Universidad de Loyola.
10.30 – 10.40 horas. Presenta tu Empresa.
10.40 – 11.10 horas. Elevator Pitch: cada asistente dispondrá de 1 minuto para presentar su empresa.
11:10 – 11:45 horas. Desayuno y Networking.
Esta actividad es gratuita para socios, el precio para socios de Asociaciones adheridas a la CES es de 5 euros, y el precio de los no socios es de 10 euros.