Este jueves, 18 de julio, arrancan los cultos en honor a la Patrona de Dos Hermanas, Santa Ana, prolongándose hasta el próximo día 26, cuando tenga lugar la procesión anual por las calles céntricas del municipio.
Este jueves y viernes, 18 y 19 de julio, tendrá lugar el Devoto Besamanos de Santa Ana en su Capilla. El horario será de 10 a 13 y de 19.30 a 21 horas. Para esta ocasión la Patrona de Dos Hermanas lucirá el manto de la India.
El día 20 de julio será cuando se produzca el traslado desde la Capilla hasta la Parroquia de Santa María Magdalena estando acompañada musicalmente por la Banda de Música Santa Ana. El traslado será a las 21 horas.
Los días 23, 24 y 25 de julio a partir de las 20.45 horas se celebrará el Solemne Triduo en honor a Santa Ana, estando oficiado por el director espiritual de la corporación, Manuel Sánchez de Heredia. El día 25, concelebrará Francisco José Gordón Pérez, sacerdote que fue ordenado presbítero el pasado 22 de junio y que estuvo colaborando como seminarista el año pasado en la parroquia. El orden será el siguiente: Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Misa.
Este año, en el altar de cultos, será colocado un crucifijo propiedad de la Hermandad del Rocío que representa al Santo Cristo de la Vera-Cruz, en homenaje al 475º Aniversario de la Corporación del Jueves Santo.
Como ya se ha hecho tradición, los día de Triduo antes de comienzo del mismo desde la torre de la parroquia músicos de la Agrupación Musical «Nuestra Señora de la Estrella» interpretarán los «Gozos de Santa Ana».
Además, la Banda de Música “Santa Ana” ofrecerá el tradicional concierto el segundo día de triduo, 24 de julio, pero en esta ocasión (por motivos de los cortes de tráfico que existen en las calles aledañas a la parroquia) no tendrá lugar en el sitio habitual sino el patio de la casa parroquial, en calle Real Utrera nº 11. La entrada es libre y el Grupo joven de la Hermandad de Santa Ana montará una barra con precios populares.
Ya en la jornada del 26 de julio, festivo en Dos Hermanas, a las 10.30 horas se celebrará la Solemne Función Principal de Instituto presidida por Manuel Sánchez de Heredia.
Por la tarde, a las 20.45 horas se iniciará la procesión de Santa Ana. El recorrido será el siguiente: Plaza de las Constitución, San Francisco, Antonia Díaz, Calderón de la Barca, Francesa, Santa Mª Magdalena, Melliza, Plaza del Arenal, Ntra. Sra. de Valme, Plaza de la Constitución y entrada.
En la Plaza Menéndez y Pelayo, ante el monumento a la Virgen de Valme, habrá un pequeño acto de confraternidad con la Hermandad de Valme. De hecho, el paso de Santa Ana, lucirá en la delantera una imagen en plata de la Virgen de Valme, cedida a tal efecto por la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, como homenaje a los 150 años de la permanencia definitiva de la celestial Protectora en nuestra ciudad.
Otra de las novedades, será que este año se ha decidido pasar por la casa hermandad de la Estrella, en calle Melliza, como homenaje a la Virgen titular de esa Corporación que cumple 60 años de su hechura.
Aparte del crespón negro en señal de luto, el paso de Santa Ana llevará un cirio con un detalle recordando a Diego Dorantes Bermúdez, costalero de la Santa que falleció el pasado 26 de Diciembre. Además, Santa Ana llevará bajo el manto su costal.
El cuerpo de capataces sigue siendo el mismo que en años anteriores, a cargo de los capataces Jesús García Ramírez y José Antonio Sánchez Reguera, y auxiliares.
Las flores que llevará el paso serán como siempre, gladiolos blancos y Santa Ana lucirá el manto oro bordado.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de la Presentación al Pueblo abriendo el cortejo y la Banda de Santa Ana tras el paso.
Por último, el 27 de julio será el traslado de vuelta de Santa Ana a su Capilla con el acompañamiento musical de la Banda de Música de «Santa Ana». Se iniciará a las 21 horas.