– ¿Quién es Susana Carrera?
– Soy vecina de Dos Hermanas, me he criado y vivido en varios barrios como Vistazul, el Barrio de la Fabrica, San Hilario, entre otros. He estudiado en el colegio Federico García Lorca y en el instituto públicos Virgen de Valme. Mientras estudiaba Derecho, he trabajado durante muchos años aquí. Tengo dos hijos. Ahora trabajo en Sevilla en una Agencia de la Junta de Andalucía y soy abogada. Dos Hermanas es mi cuna.
– ¿Qué supone para ti ser concejala de Dos Hermanas? ¿Por qué decidiste entrar en las listas?
– Una experiencia en mi vida desde luego, que espero que sea enriquecedora, y de la que voy a aprender cada día. Voy a trabajar para estar a la altura de lo que se espera de nuestra labor. Decidí ir en las listas para trabajar, con la intención de mostrar a nuestras vecinas y vecinos que se puede prosperar y hacer una Dos Hermanas más humana haciendo de manera extraordinaria cosas sencillas desde una condición positiva y constructiva. La configuración de la lista fue un proceso colectivo en el que participamos muchas compañeras y compañeros en primer lugar desde Podemos Dos Hermanas. Un poquito después llegamos a la configuración de Adelante Dos Hermanas, que la conformamos tres fuerzas políticas, como bien se sabe y yo fui la compañera que desde Podemos Dos Hermanas ganó las primarias para encabezar nuestra lista en un primer lugar. Paralelamente trabajamos en la confluencia y hemos tenido la suerte de tejer una gran candidatura y proyecto común junto a mi compañera Pilar González de Primavera Andaluza y mi compañero Fran G. Parejo, de Izquierda Unida y muchas compañeras y compañeros de ambas fuerzas políticas imprescindibles.
– ¿De qué te vas a ocupar estos 4 años?
Me voy a encargar de trabajar en las áreas de: Economía, Hacienda, Relaciones Humanas, Asuntos Sociales, Promoción Económica y Vivienda, desde el grupo municipal de Adelante Dos Hermanas.
– ¿Cómo va a ser la oposición de Adelante Dos Hermanas en los próximos 4 años?
– Una oposición constructiva, de proyección de futuro, activista en los conflictos y con la mano tendida y presente junto a los movimientos sociales. Con la idea de construir una alternativa creíble de gobierno, ejerciendo un control responsable y serio al gobierno que se conforme y de mano tendida a todas las vecinas y vecinos de Dos Hermanas. Una oposición responsable, seria, preocupada por lo que ocurre en cada ámbito nazareno y siempre ejercida desde el cariño y el cuidado hacia nuestra localidad.
– ¿Qué hay que mejorar en Dos Hermanas?
– La participación. Hay que implicar a las vecinas y vecinos de manera natural. La política participativa nos llevará a una mejor gestión, más transparente e igualitaria. Hay que implicar al Pueblo en la toma de decisiones, en su configuración, implementación y desarrollo. Hacer una política que todas y todos entiendan y hagan suya y defiendan, como se defiende algo que has trabajado, porque lo conoces y crees en ello. Hay que trabajar lo común, para sentirnos parte de un todo y tejer una emoción de orgullo de comunidad.
– ¿Qué esperas que ocurra dentro de 4 años?
– Esperamos gobernar esta ciudad con un proyecto mayoritario que enamore a las vecinas y vecinos. Que la participación sea muy elevada y motive a la sociedad para construir un proyecto de izquierdas, rebelde, igualitario, solidario, feminista y levantado con la ambición social de muchas personas.
– ¿Qué debería pasar para que te fueras satisfecha de tu paso por el Ayuntamiento?
– Cuando se construyen proyectos políticos-sociales que son tan grandes, por su trascendencia en la vida de tantas y tantos, las satisfacciones son momentáneas, la lucha siempre sigue y solo la eliminación de todas las desigualdades me podría dar satisfacción completa.