– ¿Quién es Pilar González?
– Una mujer habitada por una estirpe de mujeres trabajadoras y valientes como mis abuelas, mi madre, mis hijas, mi hermana, mis amigas, mis lecturas y mis diosas. Una andaluza nacida en Mérida. Una andalucista comprometida con la justicia social, convencida de que la desigualdad es el problema de nuestro tiempo y la cooperación y la fraternidad las soluciones. Una historiadora a la que interesan los procesos de cambio que alumbran sociedades mejores. Una curranta que se gana la vida haciendo mil cosas diferentes, casi siempre en relación con las letras, la docencia y la comunicación. Una escritora a ratos. Una política que escucha más que habla.
– ¿Qué supone para ti ser concejala de Dos Hermanas? ¿Por qué decidiste entrar en las listas?
– El reto más estimulante que me toca afrontar en este momento: el compromiso con la gente que ha confiado en nuestra candidatura. Una responsabilidad y una alegría.
Me decidí a encabezar la lista de Adelante Dos Hermanas porque se trata de la misma confluencia, con gente de Podemos e IU, en la que había venido trabajando en Adelante Andalucía. Estoy convencida de que, en el espacio político de la izquierda de este siglo, la cooperación es la mejor respuesta para hacer frente a los problemas concretos y a las graves amenazas de nuestro tiempo (desigualdad, cambio climático, retroceso en derechos y libertades…). Prefiero la suma a la competición. Los ‘Adelante’ son una innovación política muy interesante.
– ¿De qué te vas a ocupar estos 4 años?
– De los problemas reales de la gente de Dos Hermanas. De estar en contacto con colectivos, asociaciones y entidades para dar respuesta a sus necesidades y canalizar sus demandas hacia el Ayuntamiento donde trabajaremos para resolverlas.
– ¿Cómo va a ser la oposición de Adelante Dos Hermanas en los próximos 4 años?
– Firme en la defensa de la gente, leal con la ciudadanía y transparente. Somos un equipo de gente seria y trabajadora. Tenemos claro a quienes representamos.
– ¿Qué hay que mejorar en Dos Hermanas?
– Las cosas pequeñas como las fuentes para beber en las plazas y parques (nos lo han dicho en todos los barrios que hemos recorrido). Las cosas importantes como la participación de la ciudadanía en las decisiones municipales a través del Consejo Económico y Social y de los Consejos sectoriales (mayores, jóvenes, mujeres). Las cosas de comer como un plan de empleo. Cosas, todas ellas, que mejoran la vida de la gente.
– ¿Qué esperas que ocurra dentro de 4 años? ¿Qué debería pasar para que te fueras satisfecha de tu paso por el Ayuntamiento?
– Soy historiadora, por eso sé que para que haya un resultado final es imprescindible que exista un ‘durante’. Lo que espero es trabajar con energía y con alegría en estos años para ser útil a la gente. Quiero contribuir a un Ayuntamiento más cercano, transparente y acogedor para que la ciudad sea viva y dinámica. Me iré satisfecha si ponemos la vida en el centro y resolvemos algunas de las necesidades que preocupan y ocupan a la gente de Dos Hermanas.