– ¿Quién es Adrián Trashorras?
– Es un funcionario de carrera de 33 años, afincado en esta ciudad desde hace años, padre de dos hijas y ahora Concejal electo de Dos Hermanas para tratar de mejorar la vida de los nazarenos.
– ¿Qué supone para ti ser concejal de Dos Hermanas? ¿Por qué decidiste entrar en las listas?
– Es todo un honor y un orgullo el haber sido elegido por los vecinos para asumir esa responsabilidad. Soy consciente de la dedicación que implica el cargo, más aún al no ejercer tareas de gestión o gobernanza y sí de oposición, pero ello nos permite no solo fiscalizar las acciones realizadas por el grupo contrario sino poder dedicar tiempo a los colectivos que demandan actuaciones concretas de su Ayuntamiento y que éstas no se producen.
Decidí dar un paso al frente por una cuestión de responsabilidad, por lealtad para con mi partido, mis compañeros y por la ciudadanía. En el momento en que se produjo mi designación como candidato a la Alcaldía, conté con el apoyo de mi familia, de la estructura de mi partido y por supuesto, de mi equipo. He tenido la suerte de liderar una candidatura que rebosaba gente comprometida, buenos compañeros y personas muy entregadas que han apoyado en todo a la candidatura, sin ellos no hubiera sido posible materializar el proyecto que iniciamos con la constitución del Pleno.
– ¿De qué te vas a ocupar estos 4 años?
– En principio mis tareas irán encaminadas a ejercer la Portavocía del Grupo Municipal Vox y representar al Grupo en varias comisiones y consejos de administración existentes de forma equilibrada, repartida y consensuada con mi compañera Teresa, aparte de Coordinar mi partido a nivel local como venía realizando hasta la fecha. Nuestra campaña electoral empezó el día posterior a las elecciones y debemos seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los nazarenos, en especial, de quienes más nos necesitan.
– ¿Cómo va a ser la oposición de Vox en los próximos 4 años?
– Será la oposición que la ciudad necesita, responsable, seria y coherente con nuestro programa político. Debemos hacernos acreedores de la confianza que nuestros vecinos han depositado en nosotros, no sólo de nuestros votantes, sino de todo el cuerpo electoral al que representamos, fiscalizaremos las labores del equipo de gobierno municipal y trataremos de que se aprueben las medidas que vienen en nuestro programa electoral mediante acuerdos programáticos, por encima de las siglas, están los intereses generales de la ciudadanía y por ende, deberemos luchar por llevar a efecto aquello que consideremos positivo para la ciudad.
– ¿Qué hay que mejorar en Dos Hermanas?
– El Estado de bienestar no llega a todos nuestros vecinos ya que hay casi un 37% de nazarenos en riesgo de pobreza extrema, además de sobrepasarse unas tasas de desempleo local del 26% casi de forma estructural. También soportamos índices de criminalidad disparados que superan en 5.000 infracciones penales al año con más de 400 asaltos al año en viviendas. No está implementada la estructura administrativa de gran ciudad que exige la declaración de Dos Hermanas como municipio de gran población ni el despliegue de las Juntas Municipales de Distrito; tampoco hay participación efectiva real de los vecinos en cuestiones que les afectan en otros órganos que debieran existir y a día de hoy no se han creado como las Juntas de Seguridad de Distrito. Aparte, tenemos problemas en materia de transporte local puesto que los mismos son ineficientes y escasos. En definitiva, tenemos mucho margen de mejora y desarrollo de la ciudad para atajar los verdaderos problemas de los nazarenos y por ello tenemos que dedicar todos nuestros recursos para hacer de las carencias sólo un mal recuerdo.
– ¿Qué esperas que ocurra dentro de 4 años? ¿Qué debería pasar para que te fueras satisfecho de tu paso por el Ayuntamiento?
-Esperamos haber contribuido a paliar las necesidades de la ciudad de acuerdo con nuestras propuestas. Somos sabedores de las limitaciones que tenemos a nivel representativo, pero creemos que con honestidad y esfuerzo podemos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, al fin y al cabo, estamos a su servicio y a ellos nos debemos.
Me iré satisfecho de mi responsabilidad si consigo que se adopten decisiones encaminadas a crear riqueza y reducir el desempleo local, incrementar la seguridad en la localidad con más efectivos que permitan bajar los índices delincuenciales y conseguir que la vida de las familias mejore.