Enrique Garrido, vicepresidente de la Agrupación Parroquial de la Humildad y el Pilar de Montequinto está a pocas horas de ver cumplido un sueño, el que Montequinto vaya a las calles del barrio a encontrarse con la Dolorosa de José María Leal. «Dos Hermanas Info» ha querido conocer como se están viviendo estos días en el seno de la corporación quinteña.
- Lo primero enhorabuena, la Virgen ya está en Montequinto, ¿Qué comentario ha recibido del barrio?
– Muchas gracias.
Como dice nuestro párroco, D. Francisco, ya ha venido un traje nuevo de la Virgen. Ahora la tenemos vestida de Ntra. Sra. de los Ángeles, nuestra patrona; y vestida de Ntra. Sra. del Pilar en su Mayor Dolor, la advocación de la Agrupación Parroquial.
La verdad es que críticas no he escuchado ninguna, más bien al contrario, todo han sido elogios. La Virgen parece que ha gustado mucho en Montequinto, en Sevilla y en todo el mundo cofrade en general.
Hemos recibido muchas felicitaciones.
- ¿Cómo se vivió en el seno de la Agrupación la bendición y el posterior besamanos a la Virgen del Pilar en su Mayor Dolor?

– Fueron unos momentos muy intensos, de muchas emociones contenidas.
Estábamos asistiendo a un momento histórico del que, quizás ahora, no seamos conscientes. La verdadera dimensión vendrá dada con el tiempo, pero lo cierto es que hemos sido partícipes y artífices de la bendición de una imagen ante la que, si Dios quiere, se postrarán generaciones.
Las madrinas también dieron realce al acto de bendición y, quiero volver a agradecer públicamente a la Hermandad del Stmo. Cristo de la Expiración (Cachorro), de Presentación al Pueblo de Dos Hermanas y a la Comandancia de la Guardia Civil, su disponibilidad para con nosotros.
- ¿Cómo definirías a la Virgen para aquellos que aún no la conozcan?
– Es muy complicado definir una imagen porque, inevitablemente, se tiende a comparar y las comparaciones no me gustan.
Lo que sí puedo decirte es lo que a mí, personalmente, me transmite.
Esta imagen refleja a una mujer madura, no es la típica niña guapa. Es guapa, pero es mujer. Otra de las características que tiene para mi esta imagen, es que te atrapa por la mirada; una vez que la miras, quedas prendado de la dulzura de su mirada y te obliga a mirarla más y más. Dice su autor. José Mª Leal, que es una imagen camaleónica, porque se adapta a todas las circunstancias. Cualquier cosa que le pongas realza su belleza; y doy fe de que es así.
Me transmite dolor contenido y, al mismo tiempo, dulzura; y, como dije en otra entrevista, con su dolor transmite belleza, aunque parezca un sinsentido. Refleja perfectamente el momento para el que está concebida y que José Mª Leal, el imaginero autor de la talla, ha sabido captar de forma magistral. Ese momento en el que al pié de la Cruz, viendo a su Hijo agonizando, recuerda la profecía que le realizó Simeón en la presentación del Jesús en el Templo: “… y a ti, mujer, una espada te traspasará el alma”.
- Apostar por «Paquili» como vestidor de la Virgen del Pilar es una garantía de éxito asegurado ¿Qué esperáis de él?
– La apuesta por ”Paquili” no es sólo como vestidor, es también una apuesta por la persona y por el cofrade. Como persona os puedo decir que cuando hablamos con él, no dudó un instante en decir que sí a nuestra propuesta de asesoramiento; aún a sabiendas de los múltiples compromisos que tiene y del tiempo que le íbamos a “robar”.
Justo Carretero, nuestro prioste y vestidor, junto a “Paquili”, está ávido de sus enseñanzas y nos transmite la destreza y el exquisito gusto con el que trata a la Virgen. Su presencia entre nosotros y su amistad es un regalo y, además, es una persona que aporta muchísimo por su gran conocimiento de las Hermandades.
- Ahora es el primer triduo a la Virgen y el domingo será la salida extraordinaria, ¿Puede darnos más datos sobre esta
Rostro de la Virgen del Pilar en su Mayor Dolor | Foto: Igna Conde salida?
– Efectivamente, los días 9, 10 y 11 celebramos Triduo y el 12 Función Principal y salida. Son los primeros cultos con la imagen de Ntra. Sra. del Pilar en su Mayor Dolor presente, pero éste es el sexto Triduo que realizamos; los otros cinco lo hemos hecho con la imagen gloriosa de la Virgen del Pilar que hay en la parroquia, réplica de la de Zaragoza.
Debido a las dimensiones de las puertas de la parroquia, tendremos que salir en unas andas con las patas desmontables, que gentilmente nos ha cedido para la ocasión una de las madrinas, la Hermandad de Presentación al Pueblo.
El acompañamiento musical no podría ser mejor; nos acompañará en el recorrido la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas, sin lugar a dudas, una de las mejores bandas que actualmente procesionan en la Semana Santa.
Está previsto la salida sobre las 19:30 h y el recorrido será de unas tres horas y media aproximadamente, básicamente por las calles de la zona antigua de Montequinto, aunque también entraremos a la Plaza de Parma, en el interior del Edificio España.
Para la salida, hemos realizado unas Papeletas de Sitio preciosas, que serán también históricas por representar el acompañamiento a la Virgen en su primera salida por el Barrio.
- ¿Veremos a la Virgen del Pilar en su Mayor Dolor todos los 12 de octubre por las calles de Montequinto?
– Todo depende del Barrio. Nuestra idea, en principio, es esa; pero todos sabemos que poner un paso en la calle cuesta mucho dinero. Dependerá de la acogida del barrio a la Virgen, aunque auguramos que, según se palpa en el ambiente, dicha acogida va a ser buena.
Nuestra Agrupación Parroquial, aspira a ser una Hermandad del Barrio, por el Barrio y para el Barrio, por eso digo que dependerá de su acogida.
Aunque natural de Cazalla de la Sierra, la última parte de mi infancia y la adolescencia las viví en el barrio del Cerro del Águila, en Sevilla; y aún recuerdo las procesiones de la Virgen de los Dolores en el mes de Septiembre acompañada de centenares de mujeres con velitas y con los niños y niñas alrededor. Esos niños y niñas son el presente de esa Hermandad. Ese fue el germen de la gran Hermandad que es hoy y debe ser para nosotros un espejo donde mirarnos.
- En estos días en los que la Virgen ha estado en el barrio, ¿Habéis notado un incremento de hermanos? ¿Cuántos?
– Sí, ha habido un incremento en el número de hermanos que no sabría cuantificar en estos momentos.
Los asistentes a la Bendición y al Besamanos, han retirado solicitudes que esperamos vengan rellenas en breve y, al mismo tiempo, otros ya las han traído.
Pero, aún siendo importante el número de hermanos para la Agrupación, no lo es menos la ilusión que se está viviendo en el Barrio desde el anuncio de la llegada de la Virgen
- ¿Qué significa la Dolorosa para vosotros?

– Para nosotros, Ntra. Sra. del Pilar en su Mayor Dolor significa un punto de inflexión en nuestro recorrido.
Hasta ahora, todos los que estábamos en la Agrupación, lo estábamos por amistad personal o por conocimiento de alguno de los miembros.
Ahora, muchos vendrán atraídos por la Virgen, se abre ante nosotros un futuro en el que tenemos que saber acoger a todo el que llegue, para que se quede entre nosotros, para que sumen en nuestro proyecto.
Los que estamos en algún puesto de responsabilidad tenemos que aprender a no defraudar a los que lleguen. El poder de atracción de la Virgen tiene que estar acompañado del saber hacer nuestro.
- Y la pregunta que seguro nadie te ha hecho hasta ahora, ¿Cuando bajo palio?
– No tenemos prisa. Cuando pueda salir bajo palio saldrá, pero sin prisas.
Antes tenemos que acometer otras actuaciones más importantes: Tenemos que cambiar la puerta de acceso a la Parroquia para adecuarla a la posibilidad de que salga un paso, tenemos que acometer las obras de la futura capilla que tenemos asignada en la Parroquia, tenemos que empezar a confeccionar un ajuar digno para Ntra. Sra. del Pilar en su Mayor Dolor; y todo esto sin olvidarnos de que sigue habiendo muchas necesidades en el Barrio y que tenemos que colaborar en la Acción Social de la Parroquia.
- ¿Para cuándo el Cristo de la Humildad? ¿Hay plazos estimados?
– Ntro. Padre Jesús de la Humildad en Getsemaní estará en Montequinto cuando su Madre quiera.
No hay plazo fijo, aunque barajamos la posibilidad de que en unos 4-5 años podamos tenerlo con nosotros. Como he dicho antes, no debemos tener prisas. Tenemos que dar un paso y asentar muy bien el pié antes de dar el siguiente. Ahora, llevados por la euforia, lo fácil sería decir que en un par de años estará aquí. ¡Ojalá!, pero tenemos que tener los pies en el suelo y ser conscientes de que hay que ser pacientes y esperar.
- ¿Está lejos el Sábado de Pasión con nazarenos por Montequinto?
– Podría hacer el chiste fácil diciendo que el año que viene; no en vano somos nazarenos al ser de Dos Hermanas, pero no se trata de eso.

El salir acompañado de nazarenos está todavía un poco lejos, pero poco a poco se va acercando.
Para poder salir con túnicas de nazarenos tenemos que ser erigidos como Hermandad de Penitencia, y eso no depende totalmente de nosotros. Nosotros podemos aportar nuestro granito de arena haciendo las cosas bien, sin descuidar los Cultos Internos y Externos, sin descuidar la Formación Cristiana, de la que en breve comenzaremos una nueva fase basada en el Itinerario de Formación Cristiana para Adultos promovido por el Arzobispado de Sevilla y sin descuidar la Acción Social de la Parroquia. Esos son los tres pilares fundamentales donde se basará el futuro de la Hermandad; y cuando ellos estén bien asentados, dependerá de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías la fecha en la que nos erijan como Hermandad de Penitencia. A partir de entonces sí podríamos salir con el acompañamiento de nazarenos.
- La última ¿Qué esperas de Montequinto el domingo ante la primera procesión en el barrio?
– Espero y deseo ver a todo el barrio en la calle acompañando a la Señora.
Nosotros hemos puesto todo lo que está a nuestro alcance para que todo salga bien, hemos traído una bella imagen de la Virgen, la vamos acompañar de la mejor banda de música que podríamos traer, va a estar arropada por sus madrinas y por otras Hermandades de Dos Hermanas, de Sevilla e incluso de otras provincias y ya solo falta que se vea arropada por su barrio y que éste la acoja como acogió a Ntra. Sra. de los Ángeles en su salida del año 2008, como a su Madre. Como decía al principio, en expresión de nuestro párroco, son vestidos distintos para la misma Madre del Cielo.