Hoy se ha dado a conocer por parte del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que ha aprobado el Anteproyecto del viaducto para unir Dos Hermanas y Coria por la SE-40.
Este anuncio llega tras décadas de promesas incumplidas por parte de los gobiernos que han estado al frente del país. Es indiferente la formación política o el presidente que haya gobernado. Desde que se aprobó la licitación de los túneles, han pasado trece años. Entonces, el Gobierno licitó cuatro tramos de construcción de la SE-40, incluidos tres de ellos con túneles. ¿No habría sido más rápido y menos costoso haber finalizado esta obra? Posiblemente, no estaríamos hablando de que allá por 2028 ó 2029 se finalizarán las obras del nuevo puente de la SE-40.
En definitiva, y sin mirar al pasado, la solución al problema parece que es definitiva y al fin la tenemos ante nosotros. El debate entre túneles y puente se la ha llevado la segunda parte, que no ha terminado de poner a nadie de acuerdo. En lo que si coincide todo el mundo es en que este tramo debería haber estado terminado y en funcionamiento hace mucho tiempo.
Es por ello que ahora, tras la decisión del Ministerio, los alcaldes afectados por esta decisión, Modesto González, de Coria y Francisco Rodriguez, han declarado cuáles son sus opiniones al respecto. En primer lugar, el edil coriano reconoce esta decisión como una »decepción» y lamenta »el dinero tirado a la basura». Aquí se refiere a los 200 millones de euros, según los cálculos del primer edil, en los trabajos acometidos hace décadas para la construcción de un túnel que ahora se descarta. Asimismo, indica que Coria «seguirá en sus trece» y «empeñada» en un túnel.
Por su parte, Francisco Rodriguez, alcalde de Dos Hermanas, ha declarado que la opción del puente, «supone la inmediata puesta en marcha de esta obra que la ciudadanía lleva esperando» durante años y años. Igualmente, ha asegurado que, de no apostar por esta opción, según avisa, podría dar lugar a demorar más «décadas» aún el proyecto, en un contexto en el que la SE-40 cuenta actualmente con 38 kilómetros en servicio, de los más de 77 del trazado planeado.
Cabe destacar que este proyecto, según el Ministerio, es la «mejor opción», por «costes de ejecución, mantenimiento, plazos e impacto medioambiental». Sin embargo, la declaración de impacto ambiental del proyecto original de los túneles desaconsejaba la opción del puente ante un impacto «visual severo» a la Vega del Guadalquivir.