En la noche de ayer, 10 de julio, el Teatro Municipal «Juan Rodríguez Romero» acogió la entrega del documento que acredita a Lucía Gómez Román, Francisco González Anguita, Francisco González Burgos, María Luisa Jiménez Peña y Francisco Sánchez Moreno como Hijos Predilectos de Dos Hermanas.
El acto estuvo presidido en todo momento por el alcalde de la localidad, Francisco Toscano, el cual felicitó a los premiados y expresó «la importancia de este día para toda Dos Hermanas» al reconocer que «estas personas son una muestra de su generosidad hacía los demás todos los días». Además mandó un mensaje de «futuro y esperanza» para toda Dos Hermanas porque «sigue habiendo gente muy buena en nuestra ciudad».
El primero en recoger su pergamino acreditativo fue Lucia Gómez Román, ATS durante mucho tiempo en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, y posteriormente en el Hospital “El Tomillar” de Dos Hermanas. Llegó a ser concejal del Partido Socialista en el área de salud del Ayuntamiento de Dos Hermanas, llegando a ser la primera mujer en estar una legislatura entera en el mandato desde 1983 hasta 1987, que expresó su agradecimiento a toda la corporación municipal por su nombramiento y quiso dedicarle la conmemoración a «mis padres y hermanos que ya han fallecido y a todos mis amigos, a los que están vivos y a los que no».
A continuación llegó el turno de Francisco González Anguita, se dedico en cuerpo y alma a la docencia en el Colegio Fernan Caballero y en el Dolores Velasco y participó activamente en las actividades de arte y cultura del municipio. Fue uno de los organizadores y diseñadores de la actual Cabalgata de Reyes Magos de Dos Hermanas, diseñó las actuales portadas de Feria y creó junto a su mujer, María Luisa Jiménez Peña, lo que hoy día es el grupo de danza “Ciudad de Dos Hermanas”, expresó su «doble orgullo de haber recibido la distinción, ya que mi mujer también está galardonada», además destacó que «creo que le debo mucho más a Dos Hermanas que Dos Hermanas me debe a mí», le dedicó el galardón a «todos los equipos de trabajo en los que he estado, ya que sin ellos esto no sería posible» y finalizó diciendo que «para mí Dos Hermanas será siempre mi ciudad predilecta».
El tercero en recoger el galardón fue Francisco González Burgos, fundador de Automóviles Burgos. Siempre ha estado ligado a su Hermandad de Valme, siendo miembro de su Junta de Gobierno. A su vez, también ha estado muy involucrado en la organización de la Cabalgata de Reyes Magos y de la Peña flamenca “Juan Talega”, escueto en palabras dio las gracias a toda la corporación «por esto que no me lo merezco».
Prosiguió el acto con María Luisa Jiménez Peña, esposa del galardonado Francisco González Anguita, desempeñó su profesión, la docencia, en la Compasión y en el Colegio Virgen de Valme. Junto con su marido, fundó en 1965 lo que se consideró el germen para el grupo de danza “Ciudad de Dos Hermanas”, dijo estar «orgullosa de que se haya reconocido mi labor con el folclore, ya que se ha reconocido a un grupo que ha llevado el nombre de Dos Hermanas por 4 continentes».
Y el último fue Francisco Sánchez Moreno, concejal del Ayuntamiento de Dos Hermanas en el área de urbanismo y servicio desde el año 1983 al 2003, solventando las dificultades que atravesaban por aquellos años todas las corporaciones municipales. También estaba inmerso en otras labores como el ciclismo, el ajedrez o la Peña Bética de la que llegó a ser presidente, por todo esto expresó su agradecimiento al «que ha hecho el pergamino porque ha puesto todo lo que para mí es importante», agradeció a «todo el pueblo de Dos Hermanas tanto cariño recibido, a mis amigos, a mi familia, a mis compañeros de partido y a mi peña bética todo lo que me han dado», se emocionó al hablar de la «que fue el yunque para que me hiciera un hombre, mi madre, y a mi esposa que fue quien me templó y siempre ha estado ahí, a mis hijos, a mis nietos y a mi amigo Pepe Pizarro».
Estuvieron presentes en el evento, además de toda la corporación municipal (PSOE, PP e IU), el presidente de FENACO, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas, Los del Río y muchas más personalidades de la ciudad.
Cerró el acto el coro y grupo de danza «Ciudad de Dos Hermanas» y el piano de Leonor Marchena y la voz de Manuel Lombo con la interpretación del Himno de Andalucía.















