Izquierda Unida celebró en la jornada de ayer, 26 de septiembre, las primarias para elegir al candidato a la alcaldía para las próximas elecciones de mayo de 2015, alzándose ganador de dichos comicios Eloy Botello.
De las 250 personas con derecho a voto, tanto militantes de Izquierda Unida como simpatizantes inscritos, han ejercido su derecho el 70 %, es decir 175 personas. Eloy Botello se ha llevado el 52,6% de los votos y Lola Palacios el 46,8% de los mismos.
Hay que recordar que en un principio eran 3 los candidatos a la alcaldía los que se habían presentado pero José Luis Jimia a última hora declinó la opción de presentarse.
Eloy Botello hace unos días emitió el siguiente texto de presentación en la web del que es, desde hoy candidato a la alcaldía de Dos Hermanas por Izquierda Unida:
Mi nombre es Eloy Botello, soy trabajador de la Hostelería, aunque actualmente comparto mi situación de desempleo con más del 60 por ciento de los jóvenes de Andalucía. Tengo 28 años.
Me presento a las primarias de Izquierda Unida Dos Hermanas con el ánimo de aportar y sumar desde mi experiencia en los movimientos políticos y sociales en los que he podido participar.
Mi actividad política se ha desarrollado principalmente en las Juventudes Comunistas de Andalucía en Sevilla y el Partido Comunista, de los que he sido miembro desde el año 2001. Mis primeros trabajos fueron en torno al movimiento antiglobalización, participando en la organización, desde el Foro Social, de la contra-cumbre de Sevilla de 2002.
En la actualidad milito en la Agrupación Local del PCE de Dos Hermanas, ciudad en la que vivo con mi pareja desde el año 2010. Soy natural de Sevilla capital.
Milito en CCOO, en la que siempre he defendido los posicionamientos que promueven un sindicalismo de clase, que rompa la dinámica de concertación social y recupere, ahora más que nunca, las posiciones combativas con las que se fundó.
Soy miembro fundador de la Asociación Foro por la Memoria de Sevilla, desde la que he luchado por la recuperación de la memoria histórica y democrática.
Participo en la Columna Dos Hermanas, espacio de encuentro y confluencia de diversos movimientos políticos y sociales surgida al calor de las Marchas de la Dignidad del 22-M y desde la que exigimos Pan, Trabajo y Techo para todas las personas.
En Dos Hermanas, la falta de transparencia en la gestión municipal, las prácticas caciquiles y el enchufismo hacen necesaria una candidatura que luche por la democratización de la gestión de los recursos y la orientación de los mismos a un objetivo prioritario: defender la dignidad de las personas.
Apuesto por una práctica política en las instituciones desde fuera de los despachos, cercana y directa en el trato con la ciudadanía, en constante actividad en los barrios y que sirva de instrumento efectivo de participación ciudadana, contando siempre con la participación del pueblo en el diseño de nuestras políticas. El pacto político debe ser con la ciudadanía, con el pueblo, no con los partidos que representan los intereses del enemigo contra el que luchamos y con los que no deberíamos compartir ningún espacio en las instituciones.
Tenemos que ser sinceros y explicarles a nuestros compañeros que no basta con alcanzar la Alcaldía, objetivo al que aspiro, para solucionar los problemas de las capas populares y la clase trabajadora: la institucional es sólo uno de los frentes de lucha y sin la presión en la calle de los diferentes movimientos sociales y ciudadanos, no podremos construir una ciudad habitable, justa, solidaria, en definitiva, humana.