El Tiempo para Semana Santa. Elaborado a jueves 10 de abril a las 14h. Sevilla.
Ya con la Semana Santa a las puertas, las inquietudes meteorológicas por parte de gran parte de la comunidad sevillana y de los usuarios se multiplica, más bajo circunstancias de inseguridad meteorológica como son las que podremos sufrir en algunas jornadas en función de los últimos datos. Mas quisiéramos poder proclamar a los cuatro vientos buenas noticias y que pudiéramos disfrutar de estabilidad meteorológica para toda la semana, pero no. Desafortunadamente resulta una utopía o un sueño que se presente un año en que podamos asegurar eso, como casi siempre ocurre en éstas fechas primaverales y sobre todo coincidiendo con la Semana Santa (estadísticamente…) las condiciones de inestabilidad acaban apareciendo en mayor o menor medida.
IMPORTANTE RECORDAR: En ocasiones se nos puede requerir ser concretos a la hora de responder a éstas inquietudes de las que hablábamos, pero hemos de recordar que con demasiado tiempo de antelación los pronósticos o tendencias pueden quedar comprometidas, y más aún bajo ciertas situaciones meteorológicas concretas (por ejemplo la variabilidad del tiempo en la primavera bajo condiciones de inestabilidad asociada a aire frío en capas medias de la atmósfera). La meteorología es una ciencia probabilística y no exacta por desgracia para muchas situaciones, y por tanto no se puede llegar a la certeza y concreción que muchos usuarios por desconocimiento pueden llegar a exigir. Desde «El Tiempo en Sevilla» procuraremos afinar y ser lo más concreto en lo posible, siempre en función de los últimos datos.
Debemos de tener en cuenta y muy presente aunque podamos resultar repetitivos que aunque se puedan manejar todos los datos disponibles…la fiabilidad puede quedar comprometida cuando hablamos de pronósticos a más de 48 horas de antelación (incluso a veces con menor antelación). Las configuraciones meteorológicas no se deben simplificar, debido justamente por su complejidad. Por tanto, los pronósticos que tendrán “peso real” serán los que se elaboren “al menos” con pocas horas de antelación y con gran cantidad de datos sobre la mesa, es de lógica, aparte del llevar a cabo un seguimiento en tiempo real, por ejemplo de la información del radar.
SITUACION SEMANA SANTA: Aunque aparentemente podamos gozar de «cierta estabilidad» atmosférica, la incursión de aire frío en altura, asociado al calor en superficie entre otros factores tiene el inconveniente de poder ejercer un mecanismo de disparo que puede inestabilizar localizada y puntualmente la atmósfera. Por tanto cabe esperar que pueda presentarse nubosidad de evolución diurna, que pueda generar tormentas a lo largo de alguna jornada de la Semana Santa en puntos de la provincia de Sevilla, sobre todo en zonas de sierra.
Aun está por ver cómo y de qué manera el aire frío podrá interaccionar con el calor en superficie. La situación resultaría diferente si en la configuración atmosférica se presentaran bien definidos centros de altas o bajas presiones que desambigüen el panorama y las medias tintas creadas por las presiones intermedias, las cuales propician un terreno fácil para la incursión de inestabilidades, bolsas de aire frío en altura y el paso de vaguadas (frentes, mal tiempo asociado).
Por otro lado una vaguada nos podrá afectar para el Miércoles Santo, que es un proceso mucho más general y a gran escala, asociado normalmente a borrascas situadas en latitudes más altas.
Desde aquí aconsejamos el tener paciencia y seguir los posibles cambios a través de las actualizaciones que iremos emitiendo conforme pasen los días. Se desaconseja el tomar «al pié de la letra» pronósticos automatizados ni aquellos que se elaboren con muchos días de antelación. Paciencia amigos, porque la primavera ya sabemos bien cómo es y más en Semana Santa.
Recomendamos enfáticamente el leer con atención todo el pronóstico con el fin de comprender la situación.
_
● VIERNES DE DOLORES: [☼☁↓]: Algunos intervalos de nubes, sin riesgo de lluvias. Temperaturas en ligero descenso, se podrán alcanzar máximas de hasta 29ºC. Vientos de poniente flojos con algunas rachas moderadas en la tarde.
● SÁBADO DE PASIÓN: [☼☁↓]: Cielos nubosos con algún rato de sol, riesgo bajo de lluvias concentrado en las primeras horas de la mañana de sábado, con mejoría y descenso a riesgo prácticamente nulo con el paso de las horas. Temperaturas en descenso, se esperan máximas en torno a los 26ºC. Predominio del viento de poniente, flojo en general pero con rachas moderadas puntuales en la tarde.
● DOMINGO DE RAMOS: [☁↑]: Cielos nubosos en general, con intervalos de muy nuboso. Riesgo muy bajo o sin riesgo de lluvias. Temperaturas una vez más en ascenso, se podrán alcanzar máximas de hasta 28 o incluso 29ºC en la tarde, con sensaciones térmicas de hasta 32ºC. Vientos flojos variables en general.
● LUNES SANTO: [☼☁]: Jornada mucho más compleja. Cielos nubosos en general. Tendremos que andar atentos y realizar el seguimiento de la evolución de la jornada, ya que la inestabilidad podrá hacer mayor presencia. Conforme el suelo vaya calentándose se podrá formar nubosidad de evolución (tormentas), sobre todo en zonas de sierra al norte de la provincia, pero «no se descarta» que de manera aislada pueda afectar a la campiña sevillana y capital a lo largo de la tarde o tarde-noche con algún chubasco aislado. Actualmente, sin entrar profundamente en detalles, los valores asociados a inestabilidad relacionada con procesos convectivos (tormentas) no es desmesurada pero si destacable para gran parte de la provincia en la tarde de lunes, sobre todo en zonas de la sierra norte, con una inhibición que podrá favorecer a la capital y a las zonas más hacia el sur de la provincia. Además, la humedad relativa de la masa de aire en altura no resultará demasiado elevada, ello podrá ayudar a salvar la jornada en gran parte de la provincia. El riesgo oficial de lluvias para la capital se encuentra en un 35% para el Lunes Santo, a fecha de jueves 10 de abril a las 14h. Temperaturas sin grandes cambios, continuaremos con máximas cálidas. Vientos de componente este (levante) flojos en general.
● MARTES SANTO: [☼☁↓ ☂=60%]: El Martes Santo de momento no se termina de aclarar, o de al menos de marcar una pauta destacable, de hecho en las últimas salidas de los modelos de pronóstico la jornada se presenta algo más optimista, pero los datos no resultan suficientes como para hablar de «tiempo seguro y estable», desde luego que no. De momento y en función de los últimos datos fiables esperamos una jornada parecida a la de Lunes Santo en dinámica general, con mayor inestabilidad y mayor probabilidad de precipitaciones resultado de la nubosidad de evolución diurna (tormentas), ésta nubosidad podrá hacer aparición más generalizadamente en la provincia que en la jornada de Lunes Santo. El riesgo de lluvias oficial asciende a un 60% a día de hoy, jueves 10 de abril a las 14h. Recomendamos tener paciencia, con el paso de los días podremos ir aclarando la tendencia y podremos elaborar un pronóstico más fiable y posiblemente acertado para ésta jornada de Martes Santo en Sevilla.
● MIÉRCOLES SANTO: [☁↓ ☂=50%]: NOTA: El pronóstico es muy probable que pueda variar con una elaboración a tantos días de antelación y su fiabilidad queda comprometida a falta de más datos.
En función de los datos actuales esperamos un empeoramiento generalizado de la situación al paso de una vaguada (mal tiempo), que desde el norte de la península ibérica podrá ejercernos influencia suficiente como para dar lugar a precipitaciones generalizadas en la provincia, de débiles a localmente moderadas. Los modelos prevén esas lluvias en la madrugada del martes al miércoles y para la tarde de miércoles. Seamos cautos con éstos datos ya que nos encontramos a seis días y los pronósticos muy probablemente puedan experimentar cambios. Iremos informando y actualizando la información, pero en la tendencia es muy probable que nos afecte la vaguada, probablemente de modo débil pero suficiente como para dejarnos alguna precipitación. El riesgo oficial de lluvias para ésta jornada asciende al 50% a día de hoy, jueves 10 de abril a las 14h. Ya iremos afinando pronósticos.
● JUEVES SANTO: [☼☁↑ ]: NOTA: El pronóstico es muy probable que pueda variar con una elaboración a tantos días de antelación y su fiabilidad queda comprometida a falta de más datos.
Al paso de la inestabilidad que nos podrá afectar el Miércoles Santo, cabe la posibilidad de que el Jueves Santo resulte más tranquilo, con menor riesgo de lluvias, leve ascenso de temperaturas y menor nubosidad, pero de momento los datos son muy limitados como para elaborar un pronóstico fiable. Algunos modelos señalan la probabilidad de algún chubasco residual que pueda complicar la tarde, y en cambio otros son más optimistas. Hemos de esperar más para poder asegurar algo medianamente fiable para ésta jornada.
Conforme pasen los días iremos hablando de la Madrugá, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección. De momento los datos son limitados para hablar de dichas jornadas con algo de propiedad.