El Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme S.A. y Premium Editorial, entidades convocantes del II Premio de Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento han informado del fallo del Jurado de esta edición.
Las obras finalistas que llegaron a la votación final tras la selección previa del comité lector integrado por miembros de distintos clubs de lectura y libreros especializados en el género de la ciencia ficción, fueron las siguientes:
– Solo un mundo más
– Necrosfera
– El rumor
– A cinco lunas de la Tierra
– Materia Oscura
Tras una primera fase de deliberación los miembros del jurado acuerdaron desestimar las tres obras que por consenso obtuvieron menor respaldo, Solo un mundo más, Necrosfera y A cinco lunas de la Tierra, emplazando la decisión a tomar entre las siguientes:
– El rumor
– Materia Oscura
Tras una votación en la que se expusieron y plantearon cada una de las virtudes y aciertos de las dos novelas que se disputan el galardón, el jurado acordó premiar la novela: El rumor, cuyo autor resultó ser, abierta la plica, Gabriel Javier Serra Vallespir, natural de Palma de Mallorca.
El jurado resaltó que se trata de una obra escrita con una estructura fresca y novedosa que promueve una lectura amena y fluida. Una novela que introduce al lector a un mundo que vaticina y advierte del mal uso de las nuevas tecnologías en la manipulación de las masas y que, sin llegar a ser propiamente una distopía, pretende concienciarnos de nuestra vulnerabilidad emocional como seres humanos.
En cuanto a la obra declarada como primera Finalista, Materia oscura, sin ser novedosa pero haciendo gala así mismo de una calidad literaria equiparable a la ganadora, aborda un viaje a través de nuestra galaxia a las latitudes más existenciales del ser humano en la búsqueda de los límites de lo posible, recordándonos en algunos aspectos a clásicos como Frederick Pohl y Arthur Clarke.
La entrega del II Premio de Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento tendrá lugar previsiblemente en el mes de noviembre y contará con la presencia del autor galardonado y varios representantes de las entidades organizadoras del evento.
El ganador del Premio, Gabriel J. Serra, es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universitat de les Illes Balears y estudiante de Psicología. Como escritor ha obtenido varias menciones literarias en certámenes de narrativa corta como el de la UNED o La Felguera, siendo esta su primera incursión en la novela.
Por esta obra ganadora, El rumor, el autor percibirá una dotación de 2.100 euros (la más alta actualmente en un premio específico de novela de ciencia ficción en castellano) y la publicación y distribución de su obra a cargo de Premium Editorial, dentro de su colección Quásar especializada en este género.
En cuanto al Primer Finalista, habiendo este contactado con las entidades convocantes con posterioridad al fallo pero con carácter previo a la publicación y emisión del mismo a los medios de prensa (no se abrió la plica tras la deliberación del jurado en estricto cumplimiento de las bases), este ha resultado ser Gregorio Planchuelo, natural de Pamplona y apasionado de la ciencia y la astronomía desde los trece años. Ha ocupado distintos cargos en la administración pública, entre ellos, el de Jefe de Gabinete de la Dirección General de Política Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia o Jefe de la Unidad de Apoyo en la Dirección General de Programas y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación. En la actualidad desempeña el cargo de Director General de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, un sistema pionero de participación directa e individual de la ciudadanía en la toma de decisiones de Gobierno que ha obtenido en 2018 el Premio de Naciones Unidas. Como escritor ha publicado Hay salida, memorias de un indignado (Grupo Sial-Pigmalión, 2013), siendo Materia oscura su primera obra de ciencia ficción.