El Real Betis FSN, en su proceso de profesionalización y mejora de la estructura del club, incorpora a un nuevo gerente, el nazareno Pablo Vilches, que ya trabaja activamente en el proyecto del club bético para las próximas temporadas
Pablo Vilches Alarcón (Dos Hermanas, 22/09/1974), se suma al Real Betis FSN como nuevo gerente de la entidad, en la que ya trabaja sobre la planificación de la actual y futuras temporadas, incidiendo en la profesionalización y consolidación de las estructuras del club. El nuevo gerente del club posee una dilatada experiencia de más de 10 años en empresas del sector privado. En todas ellas, ha desempeñado sus funciones a nivel directivo, tanto en área de gerencia, como financiera y de organización.
¿Qué te lleva a incorporarte a la gerencia de un club como el Real Betis FSN?
– “Desde hace unos años mantengo relaciones de patrocinio con el Real Betis FSN, y es en esos contactos cuando empiezo a fijarme en otras facetas de este deporte, como pueden ser desde el punto de vista organizativo, comercial, deportivo, etc. Como dicen en el club te toca el “veneno” del futbol sala. Así, que en lo que cada uno puede aportar, que en mi caso es tratar de gerenciar el club de la manera más eficiente posible, nos embarcamos en un proyecto apasionante y precioso en el que esperamos culminar consolidándonos entre los más grandes de este deporte. Para ello debemos profesionalizar el club en todas sus áreas, dotándolo de una estructura suficiente y proporcionada al proyecto que se acomete”
¿Hasta dónde crees que puede llegar el club? ¿Cuáles son las líneas maestras?
– “Bueno, el club llegará hasta donde los que estamos en él y los aficionados queramos que llegue. Evidentemente un club que lleva el escudo del Real Betis, tiene la suerte de contar con una masa social detrás que lo lleva en volandas y lo hace diferente a los demás. Esa marca, la marca Betis, y el desarrollo de la actual temporada hacen que seamos tremendamente ambiciosos, y nuestro objetivo ha de ser consolidarnos en la élite del fútbol sala nacional. Así mismo debemos continuar con el gran trabajo de cantera que se viene realizando, ya que hay que tener en cuenta que a la sombra de nuestro primer equipo, tenemos 10 equipos de categorías inferiores y seis escuelas, así como sección femenina, por lo que la actividad no queda sólo en la del primer equipo. Las líneas maestras pasan por la consolidación de un proyecto que no es sólo el sueño de la primera división, sino el refuerzo y crecimiento en las estructuras del club y en sus secciones inferiores”.
¿Cómo se llevará a cabo?
– “Básicamente el desarrollo de los planes del club, pasa por una planificación estratégica realizada con un horizonte de tres años, en el que en las diversas áreas del club han de trabajar conjuntamente en la consecución de unos objetivos. Deportivamente, dichos objetivos pasan por intentar lograr el ascenso y consolidar una plaza en la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Para este objetivo tenemos que trabajar todos los estamentos del club, desde el entrenador de los más pequeños a su presidente, pasando por mí mismo y por las distintas áreas.
Otro de los objetivos de este plan incluye a nivel de márketing y comunicación crecer más en la explotación de nuestra imagen, que apoyados por lo que representa la marca Betis estoy seguro que nos permitirá crecer a nivel de patrocinios, así como de presencia en redes sociales y proyección exterior. A día de hoy somos el cuarto equipo en número de seguidores en redes sociales, sólo superado por los tres grandes de Primera División. Igualmente, y al respecto de esta área, debemos trabajar más aún la realización de acciones formativas para integrar deporte y valores, con presencia física en colegios y centros de formación por parte de nuestros jugadores y técnicos. Gracias a la masa social que nos apoya cumplimos muchos objetivos, y es por eso que creemos que tenemos una alta responsabilidad social en la difusión del deporte como medio para la formación y el crecimiento en valores.
Igualmente, en este periodo debemos continuar y fomentar el magnífico trabajo que se viene realizando en la cantera, tratando de poner a disposición de las categorías inferiores cada vez más medios para el desarrollo de su formación como deportistas y como personas”.
¿Cuáles son los grandes proyectos que lleva en su carpeta Pablo Vilches para el Real Betis FSN?
– “Uno de los proyectos, y por el que comienzan las conversaciones para incorporarme a este club, es la internacionalización del futbol sala y en consecuencia del Real Betis FSN. Es un deporte que comienza a despertar un gran interés en mercados con un altísimo potencial de crecimiento como pueden ser EEUU, Inglaterra o Qatar. Algunos de ellos ya tienen proyectos muy consolidados y en el que cuentan con una presencia activa de nuestro club para su desarrollo. Indudablemente la presencia del Real Betis a nivel internacional es un paso más en el crecimiento del club y en consecuencia de la presencia del Real Betis como marca a nivel mundial.
También, y como se ha comentado en la pregunta anterior, queremos realizar activamente una programación de presencia en colegios y centros de formación, con actividades deportivas y formativas, acercando más aún el Real Betis FSN a todos los aficionados, y trabajando en el desarrollo de deporte y valores.
En otro ámbito de actuaciones, una de los objetivos fundamentales es la profesionalización del club, que pasa por establecer una estructura acorde a la categoría en la que aspiramos estar. Así, queremos construir una plantilla de profesionales, que junto a los trabajadores del club de siempre nos hagan estar preparados para los retos que están por venir.
Todo lo aquí mencionado se basa en gran medida en el fuerte apoyo institucional que estamos recibiendo por parte del Real Betis Balompié SAD, y más concretamente desde su Junta Directiva. Poco a poco vamos integrándonos como una sección más del Real Betis. Es por ello que uno de los objetivos a cumplir en este periodo es lograr una total integración dentro de la estructura del Real Betis, para lograr un beneficio que redunde en ambas partes”.