El Partido Popular de Dos Hermanas, con su portavoz Manuel Alcocer al frente, ha emitido un comunicado expresando su postura ante la situación de Megapark tras las declaraciones del portavoz del Ayuntamiento, Agustín Morón, dónde expresaba que el Ayuntamiento había realizado una declaración de incumplimiento en Megapark.
Desde que se anunciara que el Polígono de la Isla se convertiría en el Polígono Industrial más grande de Andalucía, el proyecto de Megapark no ha traído más que problemas al equipo de gobierno del Sr. Toscano.
La expropiación de Lugar Nuevo parecía ser el cauce para cubrir las necesidades empresariales de los próximos 10 años. A tan solo tres años de cumplirse la década, solo podemos encontrarnos “un Megapark inexistente”.
El propio concejal de Urbanismo socialista del tiempo en cuestión, presumía que estábamos ante un convenio urbanístico fastuoso, con siete sociedades “sentadas” junto al Ayuntamiento, al que cedían sus derechos sobre los terrenos en cuestión.
Desde la aprobación del Plan, en junio del 2008, el PP nazareno veía en este proyecto otro lamentable fracaso de la gestión del equipo de gobierno local.
«Tanto es así, que hemos venido solicitando desde entonces la ejecución del aval para proceder a urbanizar al menos la parte industrial del proyecto», apostilló el portavoz popular nazareno, Manuel Alcocer.
El propio alcalde en Pleno Municipal de abril de 2009 se aferró a la idea del éxito del proyecto y achacó los retrasos a los roces normales entre las sociedades que lo integraban. Aseguró incluso que a fecha 24 de abril de 2009, se había aprobado el Plan Parcial Definitivo y en Junta de Portavoces la reparcelación, quedando sólo pendiente de aprobación el Proyecto de Urbanización; razón por la cual manifestó no entender que existiera retraso o incumplimiento alguno.
No obstante, tan solo dos meses después, el acalde advirtió «intervendremos tras el verano para que los accionistas resuelvan sus diferencias y si no ejecutaremos el aval de 60 millones de € que depositaron en su día«.
Para Alcocer, el Ayuntamiento con su alcalde al frente tiene una “deuda moral” que cumplir con los ciudadanos y es hora de que lleve a cabo sus promesas, «es hora de ayudar a esos empresarios pequeñitos que tienen la posibilidad de acometer grandes proyectos» tal y como señaló el Sr. Toscano.
No obstante, para los populares nazarenos, el fracaso de Megapark es también el fracaso de aquellos cooperativistas a los que se prometió una salida laboral a cambio de los terrenos en los que inicialmente se asentaban sus cooperativas.
Ya a principios del 2011, el Sr. Toscano, confirmó en sesión plenaria de Diciembre de 2010 que contaba con un documento firmado por todos los accionistas que ponía fin a la contienda existente entre ellos. Dicho documento suponía la reducción del aval en 7,5 millones de € y exigía el “visto bueno” del Ayuntamiento. Tanto es así que aseguró que «las máquinas estarán trabajando en el desarrollo urbanístico del sector SEN-2 Lugar Nuevo, proyecto de ampliación del Polígono de la Isla, antes de que finalice el mes de Enero».
Ahora, tras siete años de larga espera, el Ayuntamiento reconoce definitivamente que las dificultades financieras imposibilitan la ampliación de capital adicional, lo que provoca una situación de parálisis, que a juicio del propio consistorio, no debería eternizarse.
A este respecto, el Grupo Popular no puede sino preguntarse, porqué han tenido que pasar siete años para reconocer lo que los populares venían confirmando desde hace demasiados años, «no entendemos porqué ahora se incoa y tramita expediente administrativo de declaración de incumplimiento anticipado para urbanizar, porqué han esperado tanto para resolver el contrato, y aún más porqué la demora en la ejecución del aval», se pregunta Alcocer.
El portavoz socialista anunció que «este documento-declaración de incumplimiento- supone una medida cautelar para su reclamación», añadiendo a lo anterior que «que la indemnización a los expropiados no ha llegado a materializarse al no concluir los trabajos», así como que seguirán negociando para obtener liquidez ya que subraya que «el proyecto va adelante aunque relantizado».
Finalmente, cabe destacar que desde la oposición popular, jamás llegará a entenderse este afán de continuar con un proyecto que nunca termina de iniciarse y que a fecha de hoy solo tiene perjudicados, de un lado, los expropiados que nunca vieron su indemnización, y de otro, los cooperativistas, que vieron cómo el Ayuntamiento les arrebató su único medio de vida.