El Partido Popular de Dos Hermanas ha emitido su voto en contra a la modificación de ordenanzas planteada por el equipo de gobierno, que conlleva una subida en algunos impuestos locales y tasas.
Carmen Espada ha sido la concejal popular encargada de la defensa de las medidas propuestas por el Partido Popular y quien ha criticado la subida impuesta por el ejecutivo local.
Para Espada, “la oposición desempeña un papel crítico al presentar propuestas y perspectivas alternativas, y es responsabilidad del gobierno considerar estas propuestas de manera justa y objetiva”, señalando que “las iniciativas planteadas por su grupo reflejan las preocupaciones, necesidades y aspiraciones de diversos sectores de nuestra población y han sido formuladas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los nazarenos”. “Negar estas propuestas es un acto que mina la confianza en nuestro sistema democrático”.
Entre las propuestas planteadas por el Grupo Municipal Popular está el aumento de las bonificaciones por domiciliación bancaria, la bajada del IBI para inmuebles rústicos, aumentar el porcentaje de las bonificaciones en el impuesto de actividades económicas llegando en determinados casos al 50% o el impuesto sobre construcciones e instalaciones, mayores reducciones en la tasa de basura o la bonificación de la tasa por ocupación de vía pública con mesas, sillas, toldos y otros elementos hasta en un 50% por inicio de actividad.
Espada critica que frente al alivio fiscal propuesto por su grupo, el equipo de gobierno sube impuestos que repercuten directamente a las familias, como la tasa de la basura y el agua, el IBI, la plusvalía o la tasa por estacionamiento en aparcamientos municipales.
Según los populares esta subida supondrá un coste de entre 120 a 160 euros a cada familia.
La concejal popular ha cuestionado duramente la política fiscal del PSOE, poniendo como ejemplo la subida masiva de impuestos del Gobierno Nacional, que ha supuesto una recaudación de 61.512 euros en tres años, frente a la política fiscal del Gobierno Andaluz que preside Juanma Moreno que ha logrado una recaudación de 1.200 millones de euros en tres años, con la bajada de hasta seis impuestos.
Para Espada, “un aumento en los impuestos locales puede llevar a una carga fiscal excesiva para los contribuyentes, especialmente para aquellos que ya están luchando con los costes actuales en los que la cesta de la compra ha subido por encima del 25% en los dos últimos años. Una carga fiscal pesada puede dificultar la capacidad de las personas para cubrir sus necesidades básicas y puede afectar negativamente la calidad de vida de la comunidad en su conjunto”.
En este mismo orden señala que, “un aumento de impuestos locales puede desalentar la inversión, lo que podría llevar a una disminución de la actividad económica local”. “Los pequeños negocios, en particular, pueden verse afectados, ya que tienen menos margen para absorber los costos adicionales”.
“Antes de aumentar los impuestos, es esencial que el gobierno local examine su propio gasto y busque maneras de ser más eficiente en la administración de los recursos, esencialmente en estos momentos”, señala la concejal del Partido Popular, quien concluye señalando que “votar en contra de la subida de impuestos locales no significa necesariamente oponerse a la financiación de servicios públicos, sino más bien abogar por una administración eficiente de los recursos públicos y la consideración de alternativas antes de cargar a los contribuyentes con una mayor carga fiscal”.
“La responsabilidad fiscal y la equidad son principios importantes que deben ser considerados al tomar una decisión sobre los impuestos locales”.