El Partido Popular de Dos Hermanas se ha hecho eco de la información publicada el pasado martes este medio en el periódico «Dos Hermanas Info» acerca de la inexistencia de una bolsa de empleo municipal, tal y como explicó el portavoz del Ayuntamiento nazareno, Agustín Morón.
Es la inexistencia de la bolsa de empleo municipal lo que lamenta el grupo popular, puesto que después de tres años, y numerosas reivindicaciones al respecto, sea ahora cuando el Ayuntamiento reconoce definitivamente que no existe bolsa de empleo como tal.
Desde 2011 los populares, encabezados por su concejal de trabajo, Luis Gómez, han venido trabajando en la creación de una bolsa de trabajo que “gracias” a la oposición del equipo de gobierno nunca ve la luz.
El desempleo es uno de los problemas que más agravan la vida familiar, de ahí la necesidad de facilitar el acceso al mercado laboral de todas aquellas personas que se encuentren desempleadas y con escasos ingresos económicos. En palabras de Luis Gómez «no podemos olvidarnos de desempleados de larga duración, mujeres y jóvenes, porque ningún sector es menos preocupante que otro».
Para el Partido Popular nazareno, después de analizar el modelo de contratación que lleva a cabo el actual equipo de gobierno, la realidad muestra que el mecanismo de contratación del consistorio nazareno bien pudiera vulnerar los principios de igualdad, capacidad, publicidad, amén del gran descontento existente entre los vecinos de la ciudad como consecuencia de esa falta de transparencia en la contratación y adjudicación.
Los populares nazarenos vienen insistiendo en la creación de una bolsa de empleo municipal rotativa, pública y detallada, con una baremación ajustada a las solicitudes presentadas y con claras pautas de prioridad a determinados sectores más vulnerables, atendiendo siempre a las capacidades de los demandantes. Una bolsa de empleo que llevaría aparejada una Comisión de Seguimiento y Selección con participación de toda la corporación, muestra ésta clara, de la transparencia que la marcaría.
Ya en sesión plenaria de septiembre de 2011, la respuesta del equipo de gobierno a la demanda de una bolsa de empleo fue la siguiente:
– En el personal de plantilla orgánica, las contrataciones se harán mediante oferta pública, por oposición o concurso oposición.
– El Plan de Empleo se gestionará a través de los servicios municipales competentes, indicando en este sentido que son los Servicios Sociales los que marcan los criterios obedeciendo a estudios individualizados de las personas.
Para los populares, el equipo de gobierno entiende la transparencia laboral como la necesidad de informar de las personas seleccionadas y nada más lejos de la realidad. La transparencia está en una bolsa de trabajo pública donde se oferten puestos de trabajo y haya una selección abierta, limpia y donde el ciudadano pueda por fin dejar de tener esa impresión de que “siempre entran los mismos” porque las reglas de juego tienen que ser iguales para todos: igualdad de oportunidades.
A fecha de hoy y tras las declaraciones vertidas por Agustín Morón, los populares no entienden si tal bolsa no existe, si tampoco se publica un plan de empleo público, y si los criterios de contratación son seguidos por parte de los servicios sociales, y en ningún caso superan los tres meses, haciéndose la siguiente pregunta, «¿cómo el gobierno socialista “se permite la licencia moral” de contratar de forma fija discontinua más de 100 personas, que no han seguido ninguno de los criterios legalmente establecidos?».
Esto producirá a criterio del concejal popular Luis Gómez, una ralentización de la contratación ya que estos puestos no tendrán rotación alguna y se cerrarán así oportunidades