El Centro de Salud Olivar de Quinto, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, acoge en sus instalaciones la exposición fotográfica «Lactancia Materna: desmontando Mitos», a través de la cual pretende promocionar esta práctica entre las mujeres y celebrar con ella la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Está organizada por la Asociación de Mujeres Cuídame, de Utrera. Esta se podrá visitar de lunes a jueves de 08.00 a 20.00 horas y los viernes de 08.00 a 17.00 horas, estando vigente hasta principios del año próximo.
El objetivo fundamental de esta campaña no es otro que el de promocionar la lactancia materna, difundiendo conocimientos actualizados sobre el tema. Como humanos todos tenemos la responsabilidad en la protección y promoción de la lactancia materna, pieza clave, considerada el método óptimo de alimentación infantil, por sus ventajas nutricionales, emocionales e inmunológicas, y la forma natural de alimentar a los bebés. Por todo ello, trabajar para aumentar las tasas de lactancia contribuirá, de forma inequívoca, a mejorar la salud materno-infantil.
Corresponde a los pediatras conocer la fisiopatología de la lactancia, cómo ayudar eficazmente a las madres que deseen amamantar y cómo diagnosticar y tratar problemas de lactancia.
Con el apoyo a esta iniciativa, el Partido Popular pretende contribuir al cumplimiento de las recomendaciones de las organizaciones internacionales OMS y UNICEF en cumplimiento de los acuerdos establecidos por España, respecto a los derechos de la infancia y a la promoción y apoyo a la lactancia materna como un bien esencial en la salud pública. Al mismo tiempo, la invitación que realiza el Partido Popular a la ciudadanía para que visiten la exposición persigue también ayudar a las madres y familias a tomar una decisión correctamente informada sobre el modo de alimentación y crianza de sus hijos.
Desde el Partido Popular se quiere reconocer la importancia de este tipo de iniciativas en cuanto a la transmisión del valor maternofilial y sus ventajas, sin entrar en consideraciones técnicas ni plantear cuestiones morales. Los referentes sobre los términos y características de la lactancia se comprenden desde el contexto cultural de las madres que lactan, a las que les debe corresponder la libertad, sean de donde sean y estén donde estén, de amamantar a sus hijos.
Esa misma línea es la que tanto la Plataforma Participativa de la Mujer Nazarena (PPMN) y Mujeres en Igualdad (MEI) de Dos Hermanas comparten y animan a la mujer a amamantar a sus hijos, porque eso sí que es un derecho único en la mujer, y además algo maravilloso. “Sentir que una parte de ti, como es tu hijo se alimenta de algo tan natural como es la leche materna. Aparte de la protección y calidad en su alimentación que aporta la leche materna a nuestros hijos”, dice Mercedes Cardona, presidenta de PPMN.