El Partido Popular llevará al próximo pleno municipal la necesidad de fomentar una administración abierta, a la que el vecino pueda acceder sin necesidad de cita previa obligatoria para ser atendido. Así lo ha comunicado la formación en una nota de prensa emitida esta misma mañana.
Tal y como han justificado en su comunicado oficial, «durante la pandemia se establecieron sistemas de cita previa para que los ciudadanos pudieran recibir atención personalizada en las oficinas públicas y registros de la Administración, y así respetar las normas de protección frente a los efectos de la COVID-19″. Sin embargo, esta crisis sanitaria, aseguran, «vino a acentuar una situación que ya se estaba practicando con anterioridad».
Carmen Espada: «Es necesario garantizar que nuestros vecinos puedan acceder a las Administraciones Públicas sin la obligatoriedad de cita previa»
Desde el Partido Popular sostienen que «la exigencia de cita previa, muchas veces difícil de obtener en un plazo razonable o la necesidad del uso de medios tecnológicos inaccesibles para una buena parte de la población, deterioran gravemente la atención de calidad que el ciudadano merece por parte de las administraciones públicas».
Para la portavoz popular, Carmen Espada, la cita previa debe ser «un sistema opcional y complementario de atención al ciudadano», que en ningún caso constituya la «única vía de relación con la administración».
«Esta obligatoriedad resta derechos a los ciudadanos y les impone una relación con los poderes públicos de forma electrónica, para la que muchos de ellos no están familiarizados o residen en localidades con poco o mal acceso a la red de Internet»
La Constitución obliga a la Administración a servir con objetividad y eficacia los intereses generales y a promover las condiciones para que los ciudadanos puedan ejercer con plenitud sus derechos, entre ellos, el ser atendidos de forma presencial.
Para los populares, la Administración debe entenderse como un ente instrumental al servicio de la ciudadanía y “los distintos modelos administrativos deben construirse siempre en función de los ciudadanos, y no al revés”.
«Se hace más necesario que nunca«, en palabras de Espada, «garantizar que la relación con la administración electrónica sea voluntaria y en ningún caso obligatoria. Y denunciar que ya no hay ninguna norma legal que autorice la cita previa obligatoria, ya que su excepcionalidad desapareció con el fin de la pandemia».
Para el Partido Popular es «inconcebible» que el actual Gobierno gaste tantos esfuerzos y energías en «promover normas de derechos universales que en realidad favorecen sólo a determinados grupos sociales, cuando no a personas con nombres y apellidos, y se olvide de promover el acceso fácil y generalizado a un servicio básico y esencial en un sistema verdaderamente democrático como es el de la atención al ciudadano». Además consideran que, de esta forma, levantan «barreras que impiden el acceso a la administración electrónica o propiciando la atención presencial y personalizada».
Tampoco se puede permitir que «algunas administraciones estén usando y abusando de la cita previa obligatoria sin el más mínimo amparo legal para hacerlo, en claro perjuicio a los derechos básicos de los ciudadanos y solo por su propia conveniencia».
Por ello, desde el Partido Popular de Dos Hermanas se va a solicitar al Gobierno de España que fomente la administración abierta, a la que el vecino pueda acceder sin necesidad de cita previa con carácter obligatorio para ser atendido; y establecer el carácter opcional y complementario de la misma.
En este mismo orden de cosas, instarán a otras administraciones que todavía tengan la atención al ciudadano exclusiva con cita previa, que adopten con carácter de urgencia, las medidas necesarias señaladas en el acuerdo anterior, para que la cita previa en sus servicios administrativos deje de ser una condición obligatoria para el derecho a ser atendido que tiene cualquier persona de acuerdo con las leyes y la Constitución.
Además, la portavoz popular resalta la necesidad de estudiar y analizar la posibilidad de que haya una atención prioritaria y preferente para los mayores de 65 años en las oficinas de atención al ciudadano y registros.
«Hay que avanzar en el uso de las nuevas tecnologías que permitan evitar desplazamientos innecesarios a las sedes municipales y ahorrar tiempo a los ciudadanos para conseguir una Administración más ágil, eficaz y al servicio del ciudadano, promover las condiciones para un acceso fácil a la administración electrónica, especialmente en núcleos rurales y alejados de las redes de Internet.»