El Partido Popular ha destapado la existencia de un proyecto para realizar una nueva residencia de mayores y personas dependientes en Montequinto del año 2008 que se ha estado ocultando a la oposición, a los ciudadanos, a los usuarios y a los trabajadores de la actual Residencia de Montequinto.
Hay que remontarse al año 2011, concretamente al pleno del 14 de octubre, para ver la primera pregunta que un partido de la oposición realizaba acerca de la Residencia de Montequinto, siendo Izquierda Unida la primera. La respuesta de la Consejera de Salud por aquél entonces, Micaela Navarro reconocía que había que realizar un traslado de los internos allí para restaurar el edificio.
Casi un año después, también Izquierda Unida propone una Proposición No de Ley en torno a tres premisas sobre la Residencia de Montequinto que eran, en primer lugar mantenerla abierta, en segundo lugar desbloquear los ingresos de pacientes en ella y, por último, realizar las mejoras necesarias en el edificio, siendo aprobada por el PP e IU.
Tras repetidas preguntas tanto del PP como de IU en la Junta de Andalucía en todo este periodo, las Consejeras de Salud, Micaela Navarro primero y Sánchez Rubio después, fueron respondiendo las necesidades de realizar obras en el centro de Montequinto siendo obligatoria el traslado de los internos.
Jaime Raynoud, parlamentario popular, el 5 de marzo de este presente año formula otra Proposición No de Ley que fue aprobada unánimemente por los tres partidos del Parlamento en los siguientes términos, realizar las obras por fases según estudios técnicos, mantener la ocupación actual (150 internos de los 400 posibles) y garantizar la continuidad de la plantilla de trabajadores y reponer aquellas plazas que se amortizaban.
Días después de esta propuesta, nuevamente Jaime Raynoud formula por escrito la solicitud del expediente técnico que acredite el estado del edificio, obteniendo como respuesta que no existe tal informe porque no hay una decisión de cierre.
Mientras tanto en los plenos del Ayuntamiento de Dos Hermanas ante las preguntas de la oposición, el equipo socialista iba cambiando sus versiones según el momento, unas veces diciendo que se cierra la Residencia por problemas estructurales produciéndose un traslado u otras veces diciendo que no se cierra.
La realidad es que desde el 28 de agosto de 2008 hay firmado un contrato entre la Junta de Andalucía y un estudio de arquitectura mediante el cual se establece la realización de un proyecto básico y de ejecución, redactando un estudio de seguridad y salud y otro con la dirección de obra para la construcción de una nueva residencia para personas mayores de Montequinto, cuyo importe asciende a 670.543,10 euros con un plazo de ejecución de 46 meses (sólo el proyecto, no la obra total). Como este proyecto no se ha llegado a realizar por incumplimiento de la Junta de Andalucía se le tiene que indemnizar con 27.475,80 euros al estudio de arquitectura. La obra entera tiene un presupuesto que rondaría los 10 millones de euros.
Ante esto, los populares se preguntan que si «desde 2008 se había firmado este proyecto ¿Por qué la Junta lo ha ocultado?, ¿Por qué votaron a favor en la Proposición No de Ley a realizar las obras pertinentes en la actual Residencia por fases?, ¿Por qué ocultan el expediente de marzo de 2014 habiéndose adjudicado el proyecto de la obra?».
Preguntas que el parlamentario Jaime Raynoud llevará al próximo pleno ordinario al Parlamento para que la Consejera de Salud le responda y que Luis Paniagua, concejal popular en Dos Hermanas, hará lo propio en el pleno de Dos Hermanas, ya que «si conocían el proyecto de la nueva residencia ¿Por qué no lo comunican? y si no lo conoce es por incompetencia y dejadez». Además Paniagua responsabiliza al Alcalde de este asunto, ya que «si sabe esto debe denunciarlo a la Junta de Andalucía, es decir al PSOE y a IU, por privar de un servicio a todos los nazarenos».